Nacionales
Internacionales
Culturales
Deportivas
15/03/2002
Portada de hoy

Mesa Redonda Informativa

Otto Reich: Una ofensa para América Latina

No hay dudas. El presidente norteamericano, George W. Bush, traspasó todos los límites en esto de designar a Otto Reich como Secretario Asistente del Departamento de Estado para América Latina.

Foto: RAÚL LÓPEZLo puso a atender la misma región de donde salió con las manos ensangrentadas por su participación en la guerra sucia contra Nicaragua y otras naciones de Centroamérica que dejara cientos de miles de muertos, y con las manos sucias de las drogas que vendió para obtener armas y dinero.

Su aval, que ahora le sirve en el nuevo e importante cargo, tiene, entre otras, actividades de terrorismo de estado, de genocidio, y de haber liberado de la cárcel a Orlando Bosch, el hombre que dirigió el atentado terrorista contra un avión civil de Cubana en pleno vuelo, saboteado en Barbados, que causó 73 víctimas mortales.

La Mesa Redonda Informativa de este jueves, permitió "desnudar" a este siniestro personaje que ahora, en su elevada función dentro del gobierno de Estados Unidos, augura el recrudecimiento de la actividad anticubana y antilatinoamericana, incluyendo el estímulo a la subversión y al terrorismo, usando para ello, como siempre, a la mafia cubano-americana de Miami, y el padrinazgo de la ultraderecha dentro del Congreso estadounidense.

Randy Alonso, conductor del foro televisivo, se preguntó ¿quién es Otto Reich?, a lo que los periodistas, Eduardo Dimas, Reinaldo Taladrid, Rogelio Polanco, Arléen Rodríguez y Juana Carrasco, aportaron datos de las distintas etapas —todas sucias— de la vida de este personaje nacido por equivocación en Cuba y radicado desde 1961 en Miami, lugar por excelencia de la mafia, de la droga y del crimen.

Siempre vinculado con la CIA, su nombramiento por Ronald Reagan como consejero especial del Departamento de Estado, le permitió dirigir una oficina de la cual usó indebidamente fondos federales para fabricar mentiras y hacer propaganda contra los sandinistas de Nicaragua.

Recordó Taladrid aquella pesadilla que resultó el sonado caso Irán-contras, así como la forma en que se obtenían grandes fondos producto de la droga para comprar armas que eran entregadas a la contrarrevolución nicaragüense.

Informes desclasificados en Estados Unidos dan cuenta de los vínculos de Otto Reich con aquellos aviones llenos de armas para la contra nica que salían de la Florida o California y aterrizaban en la base aérea de Ilopango, en El Salvador, donde quien recogía las armas era nada menos que el terrorista Luis Posada Carriles, también encargado de llenar de marihuana y cocaína aquellas naves aéreas, de regreso a Estados Unidos.

Esa droga que enviaba Posada Carriles era vendida en distritos de Los Angeles directamente por la CIA, que usaba ese dinero en comprar más armas para los contras y de esa forma ayudar a derrotar al gobierno sandinista y desestabilizar a otros en Centroamérica.

Luego de aquella vergonzosa función, Otto Reich fue premiado con su nombramiento como embajador de Estados Unidos en Venezuela. De aquellos años, recordó Rogelio Polanco, además de su mediocridad y falta de ética, se conoce todo lo que hizo por liberar y enviar a Estados Unidos al terrorista Orlando Bosch, que hoy se pasea por las calles de Miami.

El oscuro personaje, como lo catalogara Randy Alonso, también pasó sus años por la Comisión de Derechos Humanos, en Ginebra, para arreciar la campaña anticubana promovida por Washington.

En los últimos tiempos, además de ser uno de los autores principales de la ley Helms Burton, se ha dedicado de manera obsesiva al lobby contra Cuba, fue tajantemente opuesto al regreso del niño Elián González a su Patria, y promueve el fortalecimiento de los grupúsculos contrarrevolucionarios en el interior del país con el propósito de desestabilizar a la Revolución.

También dedicó tiempo como cabildero a favor de la compañía ronera Bacardí, de la cual obtuvo una jugosa retribución ascendente a 600 000 dólares, uno de los principales grupos económicos que aportaron fondos a la ley Helms-Burton.

Luego de su nuevo nombramiento, todas las declaraciones de Otto Reich han sido a favor del recrudecimiento del bloqueo y de garantizar que el gobierno del presidente Bush otorgue total prioridad al aislamiento a Cuba y a romper todos los posibles vínculos comerciales, culturales o de otro tipo entre los dos países y pueblos. (E.C.P.)

15/03/2002

Subirtop.gif (129 bytes)

Portada de hoy