![]() |
|
Clausurada XI Cumbre Iberoamericana Poco antes de las palabras de ambos mandatarios, los dignatarios de los 19 países latinoamericanos, España y Portugal acudieron a un estrado para firmar el principal documento de la cita, en el cual refrendan su voluntad de proseguir trabajando por su integración. Los mandatarios estamparon su firma, sonrientes y siguiendo un estricto orden alfabético. Todos hemos concordado que ha llegado el momento de caminar juntos, de avanzar en nuestro proceso de unidad e integración, afirmó el gobernante peruano, Alejandro Toledo, antes de cederle la palabra al dominicano Hipolito Mejía, próximo anfitrión de estos encuentros anuales. Hemos avanzado aún más para consolidar las bases de nuestra comunidad iberoamericana y para que estas reuniones sirvan para mejorar las vidas de los habitantes de nuestros países, agregó. Toledo destacó también que los acuerdos surgidos de estas citas deben tener rostro humano y aseguró que en sus sesiones de trabajo durante este sábado los mandatarios lo hicieron teniendo en cuenta la presente situación de las grandes mayorías de estas naciones. En ese sentido reiteró un llamado a combatir la pobreza y la exclusión social en que viven millones de latinoamericanos y a enfrentar la actual crisis económica y financiera mundial de manera conjunta y sin vacilaciones, al igual que al terrorismo. Ahora tenemos que responder a las expectativas de nuestros pueblos, ellos nos están mirando, subrayo. Mejía, en tanto, aseguró que estas conferencias han demostrado ser ámbitos propicios para definir las políticas de esta comunidad frente a lo que describió como términos de intercambio que fomentan la desigualdad y amenazan conspirar contra el equilibrio democrático de estos países. Debemos todos los iberoamericanos unificarnos aún más, integrarnos nosotros mismos en esquemas de desarrollo subregionales y regionales para consolidar nuestra exigencia de que el proceso globalizador sea plenamente incluyente y equitativo, sostuvo. Toledo informó que, además de la Declaración de Lima, fueron aprobados en la Cumbre otros cuatro pronunciamientos, referidos a la lucha contra el terrorismo, la situación económica y financiera actual, los procesos electorales en Nicaragua y Perú y de solidaridad con el reclamo argentino sobre las islas Malvinas. (PL)
|
|