![]() |
|
|
![]() Recorre Fidel áreas
Fidel conoció del esfuerzo sostenido de los trabajadores de la fábrica de asbesto-cemento de Artemisa, que laboran en la construcción de tejas y canalones para reponer los techos de viviendas y otras edificaciones afectadas, quedando satisfecho con la consagración y el espíritu solidario con que trabaja el colectivo, conocedor de las necesidades que esperan por sus frutos. Asimismo, estuvo en la fábrica de polietileno extendido y en la Cooperativa de Créditos y Servicios Tomás Álvarez Breto, comprobando en ambos lugares cómo se vienen cumpliendo las indicaciones del Gobierno y el Partido en el territorio para incrementar producciones deficitarias y tomar medidas que suplan en lo inmediato los cultivos perjudicados por los fuertes vientos del huracán. El Jefe de la Revolución departió en Artemisa con alumnos y personal docente de la escuela primaria Carlos Rodríguez Careaga, visitó el Instituto Preuniversitario en el Campo Manuel Ascunce, estuvo en uno de los nuevos Joven Club de Computación de la ciudad habanera y en todos apreció la marcha de los programas que se están desarrollando. Posteriormente visitó el Mausoleo de los Mártires de Artemisa, donde rindió honor a los compañeros caídos y dejó testimonio de su pensamiento en el solemne recinto en el Libro de Visitantes. Al concluir su recorrido, Fidel conversó con los periodistas que le acompañaron mostrando satisfacción por el estado de ánimo que pudo comprobar en todas partes, al igual que en sus visitas anteriores a las provincias más afectadas de Matanzas, Villa Clara y Cienfuegos y reiteró que antes de que concluya el primer año de la tragedia meteorológica de Michelle estarán restaurados todos los daños que ocasionó a la población y a la economía. Estuvieron con el Comandante en Jefe durante esta visita Pedro Sáez Montejo, primer secretario del Partido en la provincia de La Habana, Ángel Gárate, presidente del gobierno en el territorio, y Juan Mario Junco, ministro de la Construcción. (S.E.) |
![]() |
|||
|