
 |
Pleno del Partido en Camagüey Aprovechar mejor el potencial de las UBPC |
Enrique Atiénzar Rivero CAMAGÜEY.—La existencia de las Unidades Básicas de Producción Cooperativa (UBPC) es irreversible, aunque susceptible de perfeccionar y demuestra que su creación, bien aprovechada, fortalece las producciones agrícolas en cultivos varios y en el sector azucarero.
La apreciación, derivada de lo tratado en el duodécimo Pleno ordinario del Comité Provincial del Partido, se basa en los resultados de la aplicación de esta política, surgida en un momento complejo por las carencias materiales y financieras.
Se apreció que el trabajo de las UBPC es más sólido en la agricultura no cañera que en el MINAZ y se sostuvo ese criterio tras evaluarse la información recogida en visitas a 62 de estas entidades y en el quinto encuentro de unidades agropecuarias.
Un lado flaco a resolver por la agricultura tiene que ver con la necesidad de ofrecer cursos emergentes para contadores agrícolas que refuercen los controles económicos.
Salvador Valdés Mesa, primer secretario del Partido en la provincia, dijo que la organización tiene que desarrollar y perfeccionar su labor en las UBPC atendiendo al trabajo político ideológico diferenciado, orientado por el Comité Central, a su vez que promover y ejercer su influencia en la búsqueda del personal más idóneo para dirigir las unidades productoras.
El Pleno analizó también las vías para mejorar los servicios de salud, en darle vitalidad a la especialidad estomatólogica y mejorar la efectividad de las ópticas.
Otro punto incluido en la agenda tuvo que ver con el proceso inversionista, tratado críticamente y en cuyo análisis, aparte de limitaciones o llegada tardía de recursos, salieron a flote trabas burocráticas, problemas organizativos y la descapitalización de los recursos humanos del sector de la construcción.
De los 130 millones de pesos aprobados para inversiones se ha ejecutado una cifra superior a los 68 millones, programa que debe mejorar con acciones tomadas por la dirección del gobierno en la provincia y el propio
Pleno, resumido por Valdés Mesa, quien subrayó que si no hay inversiones, no hay desarrollo, de ahí que tenga la primera prioridad.
|