Horroriza saber sobre cuantas cosas vive engañado el mundo

Dijo Fidel en el acto nacional de inicio del curso escolar 2001-2002, que en el Palacio de las Convenciones reúne a directores de escuelas, profesores y maestros, padres, alumnos y representantes de organismos, instituciones y organizaciones políticas y de masas.

Horroriza saber sobre cuantas cosas vive engañado el mundo, pero también sabemos y hemos sido testigos de como ha ido aprendiendo este país en los últimos 21 meses, aseguró hoy  el Comandante en Jefe Fidel Castro.

El líder de la Revolución cubana preside en el Palacio de las Convenciones de esta capital el acto nacional de inicio del curso escolar, que reúne a directores de escuelas, profesores y maestros, padres, alumnos y representantes de organismos, instituciones y organizaciones políticas y de masas.

La educación convirtió en ser pensante a un hombre que podía pero no tenía forma de pensar, de modo que hay que decir que no sólo el trabajo, sino también la educación hizo y hace al hombre, enfatizó el Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros.

Nuestra especie tiene una monstruosa carencia de conocimientos y, sin embargo, su salvación dependerá mucho de cuanto avance en este terreno, un vehículo para la toma de conciencia, porque de eso se trata, de captar, meditar y trasmitir ideas, insistió.

El Comandante en Jefe significó que la más poderosa de las razones de la lucha emprendida el 5 de diciembre de 1999 es suministrar ideas y verdades a las masas, para que conozcan cada vez más y mejor qué es el imperialismo y qué son la Revolución y el Socialismo.

Sabíamos que la batalla no terminaría con el regreso de Elián, porque persisten esa Ley asesina de Ajuste cubano, la Helms-Burton, la Torricelli, el bloqueo genocida y una guerra económica total, expresó Fidel, y añadió que la decisión fue, es y será, prolongar esta lucha mientras exista la causa de todo esto y mucho más, que es el imperialismo.

Recordó el recibimiento, hecho por sus familiares y compañeritos de aula al pequeño cardenense el 28 de junio del 2000, sin pompa ni bullicio, tal y como siempre se dijo, totalmente distinto a lo que ocurrió del otro lado del Estrecho de la Florida durante los largos meses del secuestro de Elián por la mafia miamense.

Ahora han llegado a asegurar que nos estamos preparando para llevar a Elián a la Sesión Especial de las Naciones Unidas en favor de la Infancia, comentó Fidel, y mencionó la declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores, dada a conocer hoy, que desmiente categóricamente tal aseveración, reiterada una y otra vez por las transnacionales de la información.

En esto de cómo se propalan las mentiras más descabelladas, el Comandante en Jefe abundó con la no menos reciente especulación de que en Cuba son entrenados los tiburones que atacan en las costas de la Florida, en California y, quizás, hasta en Alaska.

Probablemente éste sea el mayor reconocimiento al sistema educacional de Cuba, un país donde hasta los tiburones reciben instrucción, ridiculizó entre risas.

Consideró extraordinario lo vivido y aprendido por el pueblo cubano en los últimos 21 meses y agregó que, específicamente en el sector de la educación, se vive la tercera Revolución, desde aquella histórica Campaña de Alfabetización de hace 40 años y la más profunda que se haya realizado jamás.

Ya no hay quien pueda seguirnos ni alcanzarnos en este mundo, donde lo que vemos son terribles hambrunas, esos rostros cadavéricos de niños y una monstruosa carencia de conocimientos, aseguró.

Subirtop.gif (129 bytes)