 Recuerdan en Cienfuegos los hechos heroicos del 5 de septiembre de 1957 Realizó el pueblo masiva peregrinación hasta el cementerio donde reposan los restos de los mártires de aquella gesta Ramón Barreras Ferrán
 |
EFRAÍN CEDEÑO |
CIENFUEGOS.—Las principales calles y avenidas de esta ciudad vibraron de nuevo al paso de la peregrinación del pueblo que rindió merecido tributo de recordación a los mártires del levantamiento popular armado del 5 de septiembre, en el aniversario 44 de aquella histórica gesta.
La masiva marcha comenzó en el parque José Martí, uno de los escenarios principales de aquellos hechos, y finalizó en el cementerio Tomás Acea, donde reposan los restos de los combatientes que perdieron la vida en el heroico enfrentamiento contra el régimen
batistiano.
El acto por la efeméride tuvo lugar frente al colegio San Lorenzo, hoy escuela secundaria básica 5 de Septiembre, el que estuvo caracterizado por una conjugación acertada de elementos que reflejaron el permanente sentimiento patriótico, el compromiso de seguir en combate y la evocación a los héroes.
Manuel Menéndez Castellanos, miembro del Comité Central y primer secretario del Partido en este territorio, al decir las palabras centrales, destacó la trascendencia histórica de aquellos hechos, los que fueron considerados por el Comandante en Jefe Fidel Castro como un aliento extraordinario para los combatientes que estaban en la Sierra Maestra.
Con motivo del aniversario se desarrollaron también otras actividades de carácter patriótico y cultural, como encuentros entre estudiantes y combatientes, la apertura del reconocido salón de artes plásticas 5 de Septiembre y una gala cultural que demostró una vez más el fuerte potencial artístico de este territorio.
En el acto se entregaron reconocimientos a los organismos y entidades más destacados y el municipio de Cienfuegos recibió la bandera que le acredita la condición de Población Protegida en la segunda etapa.
|