 Lauro dulce para La Habana Designada este miércoles, en evaluación integral, como la de mejor trabajo en el año azucarero, y Santiago de Cuba, provincia destacada Juan Varela Pérez El cumplimiento, con una sensible disminución de los costos, de la producción mercantil y de los planes de siembra de caña ( primavera y frío) y la baja en el consumo energético, aparecen entre los elementos que dieron a La Habana otro lauro más en este 2001: el mejor trabajo en el año azucarero.
Cierto que todavía el territorio está lejos de su potencial pero los registros del período emulativo (segundo semestre del pasado año y primero del 2001) evidencian un alentador incremento de la eficiencia y del aprovechamiento de los recursos.
La evaluación del MINAZ y del Sindicato Nacional de Trabajadores Azucareros, dada a conocer este miércoles por Manuel Cordero Aguila, su secretario general, subraya que el territorio tuvo el mayor cumplimiento del plan de azúcar, terminó 479 viviendas y ocupó el cuarto lugar nacional en el costo de la t de crudos.
La Habana gana, a la vez, el derecho de ser la sede, el próximo 13 de octubre, del Día del Trabajador Azucarero, en un complejo que posteriormente se decidirá.
Este análisis, que excluye para el primer lugar nacional a las incumplidoras del plan de azúcar, elogió la sostenida labor agroindustrial de Santiago de Cuba y su buen desempeño en los principales medidores.
Tras el examen se aprobaron reconocimientos para Ciudad de La Habana, Cienfuegos, Matanzas, Holguín y Pinar del Río, que fabricaron el azúcar planificada, pero de conjunto no estuvieron a la par de La Habana y Santiago de Cuba.
Cordero explicó que Las Tunas, aunque no cumplió, se incluye en este grupo por haber sido la única que fabricó más azúcar que en la campaña precedente, incrementó los rendimientos agrícolas cañeros y construyó en la etapa 1 323 viviendas para sus trabajadores.
Esta valoración abarca todos los frentes del sector para ir más allá de lo meramente sindical y profundizar en el accionar del hombre y sus resultados productivos.
|