 Los floretistas hacia Europa Y más atrás lo harán los dos equipos de espada como un último remedio antes del Campeonato Mundial Rafael Pérez Valdés Elvis Gregory y Oscar García, los floretistas cubanos más famosos del momento, son dos de los esgrimistas que apenas han tenido un duelo internacional desde hace un año, a raíz de los Juegos Olímpicos, efectuados en septiembre en la ciudad de Sydney.
La preocupante situación, por la cual pasan también otras figuras como el espadachín Iván Trevejo (sexto individual en Sydney), o la "espadachina" Miraida García, tratará de tener una especie de "remedio" inmediato, con giras de preparación por Europa.
No se puede olvidar, por supuesto, que ya está tocando a las puertas el Campeonato Mundial, a celebrarse del 26 de octubre al primero de noviembre en Nimes, Francia, en el cual los caribeños tendrán la difícil misión de mostrar un prestigio que en ocasiones no ha podido ser correspondido sobre las plataformas.
Lo tradicional, como también se conoce, han sido dos giras por Europa antes de llegar a la competencia fundamental del año (la esgrima además de los Juegos Olímpicos tiene tres campeonatos mundiales en cada ciclo), lo cual esta vez resultó diferente.
La situación, exactamente, es así: algunos desde Sydney solo han competido en la Copa del Mundo Villa de La Habana (junio), mientras que los más privilegiados en este caso lo hicieron ahora también en la Universiada, en la que existe edad límite.
Gregory, Oscarito, Raúl Perojo (campeón de la Villa de La Habana y Eddy Patterson iban a ser los primeros en montarse en el avión, pues tenían anunciada para anoche su salida hacia Dinamarca, donde el 9 y 10 se realizará una Copa del Mundo.
En esa cuarta plaza fue evaluado también el joven Maikel Couto, según explicó para los lectores de Granma la comisionada nacional, Bárbara Fernández: "Patterson es un tirador de por equipos que ha definido en algunos momentos, y realizó una preparación muy buena en Las Tunas". Couto, en su primera competencia internacional importante en el exterior, estuvo en la U.
El domingo saldrá el equipo masculino de espada, integrado por Iván Trevejo (subcampeón olímpico de Atlanta-96, sexto en Sydney), Nelson Loyola y Camilo Boris. No se olvida que un colectivo de esta especialidad (Trevejo, Loyola, Carlos Pedroso) logró en Sydney un bronce que resultó allí la única presea.
Y casualmente dentro de dos domingos tomarán altura las "espadachinas": Zuleidis Ortiz (sexta en Sydney, plata en el Mundial de 1997), Miraida García (oro mundial 1997), Milagros Palma y Eimey Gómez.
La esgrima cubana no salió bien parada de la U, a unos dos meses de un compromiso tan exigente como lo es siempre un Campeonato Mundial, lo cual obliga a apretar rápido las tuercas...
|