Ciego de Avila

Inicia pruebas moderna línea de cepillos dentales

Ortelio González Martínez

CIEGO DE AVILA .- El inicio de las pruebas con carga y la entrada en producción continua en los próximos días de una moderna línea automatizada de cepillos dentales en la empresa Juan Antonio Márquez, de esta provincia, posibilitará al país una considerable disminución en las importaciones de estos artículos de uso personal, la mayoría adquiridos hasta ahora en el mercado internacional.

La moderna línea, de tecnología alemana, fue montada a un costo de 450 000 dólares y tiene capacidad para fabricar cinco millones de esos utensilios al año, cifra superior en más de tres veces a la producción actual de la única planta de este tipo existente en el país, enclavada en esta misma entidad.

Entre los hechos de mayor relevancia se destaca la significativa reducción en los costos de construcción civil y el montaje tecnológico, toda vez que fue realizado por trabajadores del propio centro —a partir de la experiencia lograda en la anterior línea—, y se prescindió totalmente de la asesoría extranjera, que llegará en los próximos días solo a supervisar los trabajos de ajustes finales.

Geanny Bello Campo, director de la nueva Unidad Empresarial de Base, significó que el propósito es desarrollar otras inversiones como la ampliación de dicha línea en una segunda etapa, a fin de superar los 10 millones de artículos, con lo cual se satisfará gran parte de la demanda nacional, que en estos momentos ronda los 15 millones de unidades al año.

Entre las principales ventajas se encuentran la posibilidad de producir unos 20 modelos diferentes, disminución de la fuerza laboral, mejores condiciones de trabajo y la fabricación de cepillos con diseños muy avanzados, en correspondencia con la tendencia de los grandes productores a nivel mundial (cabo anatómico, la cabeza en forma de punta de diamante y el pelado de las cerdas en zigzag).

Por ahora los cepillos dentales se comercializan en la red de tiendas recaudadoras de divisas del país y otras partidas son destinadas a los insumos hoteleros de los distintos polos turísticos, como parte de la estrategia para amortizar los costos de la inversión en el menor plazo posible.

Subirtop.gif (129 bytes)