 Argentina sigue convulsionada contra el ajuste fiscal BUENOS AIRES, 23 de agosto.— Veinte manifestantes y cuatro policías resultaron heridos hoy en serios incidentes ocurridos en la céntrica Plaza de Mayo de esta capital, durante una manifestación de choferes de ómnibus de transporte público, informa PL.
Los conductores acudieron al lugar para una protesta convocada por la Unión Tranviarios Automotor, cuando comenzaron a chocar físicamente con efectivos de la Policía Federal.
Casi de inmediato, dirigentes de ese gremio decretaron un paro nacional para ese medio de transporte público, al cual se sumó también todo el sistema de tren subterráneo (metro) de esta capital.
Según AFP, también la provincia de Buenos Aires, la más grande de Argentina, seguía este jueves convulsionada con huelgas y movilizaciones en contra del ajuste fiscal con rebajas salariales del 13 por ciento, podas presupuestales y pago en unos bonos denominados Patacones.
El blanco de las protestas es el gobierno peronista de Carlos Ruckauf y este jueves trabajadores de hospitales, maestros, empleados estatales y judiciales marchaban hasta la sede administrativa en La Plata, la ciudad cabecera, para reclamar la derogación de las medidas de recorte, además del pago en fecha de los sueldos.
El distrito bonaerense tuvo que emitir 90 millones de bonos bautizados como Patacón para completar los pagos superiores a 740 pesos (igual en dólares), a raíz de que la provincia se ha quedado sin fuentes de crédito.
El Colegio de Magistrados y funcionarios del poder judicial bonaerense enviaron una nota a Ruckauf, y al Congreso provincial, en la que critican la implementación del pago parcial de salarios en Patacones y advierten que estos llevan a los jueces a una "virtual cesación de pago" debido a "su limitada aceptación material y territorial".
El miércoles hubo una huelga nacional de la educación
—la cuarta en lo que va del año— en todos los niveles, que se sumó a los reiterados paros de las últimas semanas.
|