Comienza en septiembre Facultad de Humanidades en la Universidad de Granma

Pedro Mora

BAYAMO, M.N.—La Universidad de Granma abrirá la Facultad de Humanidades en septiembre próximo para completar la formación de profesionales imprescindibles en el desarrollo socioeconómico de las provincias orientales.

Esto forma parte de sus acciones para esperar el aniversario 25 de su fundación, con lo cual se amplían las opciones para el estudiantado de estas regiones.

Al graduarse 255 profesionales en el curso recién finalizado, esta universidad elevó a 8 161 los egresados desde su creación, lo cual evidencia su aporte al auge científico técnico del país en correspondencia con el sistema educacional.

La matrícula actual asciende a 1 504 estudiantes en cursos regulares diurnos y 606 en el de trabajadores, atendidos por un calificado equipo de profesores que integran 44 doctores en Ciencia y otros 40 aspirantes.

Próxima a cumplir sus 25 años, el 10 de diciembre, la Universidad de Granma incluye entre sus logros, mayores vínculos con la familia de los estudiantes, avances en el trabajo político ideológico, rescate del Movimiento de Alumnos Ayudantes y la satisfacción de los educandos con relación al proceso docente y a los proyectos educativos.

En el territorio de las cinco provincias orientales funcionan 11 unidades docentes, filiales de este centro, en las cuales los estudiantes realizan labores prácticas para acercar las aulas a la producción y facilitar el avance científico-técnico.

Por todo ello la creación de la Facultad de Humanidades constituye un hecho trascendental en una universidad situada a un paso de la Sierra Maestra.

Subirtop.gif (129 bytes)