 Para Centrocaribe de octubre Esperan en Santo Domingo a los mejores púgiles cubanos Funcionaria de CONCACAF considera que ubicar a Cuba en el grupo de Miami para Copa de Oro pudiera traer problemas MIGUEL
HERNANDEZ
Enviado especial SANTO DOMINGO.—El dominicano Bienvenido Solano, uno de los dos vicepresidentes latinoamericanos de la AIBA, tiene un cargo prominente en el Comité Organizador de los Juegos Panamericanos del 2003 y espera que el próximo Campeonato Centroamericano y del Caribe, a partir del primero de octubre, sirva de ensayo, por lo que enviará en esta semana la invitación a Cuba para que mande a sus mejores hombres.
El directivo quisqueyano reveló que en este 2001 República Dominicana habrá asegurado una quincena de torneos internacionales y el más significativo será el Mundial Juvenil de Voleibol, rama femenina, que comenzará este primero de septiembre; y durante el 2002 y en meses previos a la cita continental de agosto, el objetivo será auspiciar Prepanamericanos en cada uno de los 28 deportes.
En cuanto al boxeo mundial, Solano lamenta que haya disminuido la participación de América, al encarecerse la participación con la reiteración de certámenes en Europa y Asia. "AIBA tendrá que comercializar mejor sus justas para garantizar la presencia de algunos países con pocos recursos como han hecho otras federaciones. El boxeo se ha quedado atrás en cuanto al mercadeo de eventos", señaló.
El federativo dominicano reconoció que en Belfast se mejoró la imagen de AIBA después de su punto negro de Houston. "Lo que está pasando es que hay demasiados árbitros de Europa y ex europeos".
La Copa Mundial de Kazajastán, entre el 1 y el 7 de junio del próximo año, tendrá un nuevo formato en busca, según sus organizadores, de más espectáculo.
Serán invitados los 12 mejores equipos nacionales del mundo, habrá 120 combates en 12 categorías, con preliminares en 4 grupos, bajo la fórmula de Liga.
Los ganadores de los grupos irán a semifinales y los dos vencedores de estas discutirán la Copa, que dará premios en metálico a los medallistas.
La cúpula de la AIBA —presente en la reciente Cumbre deportiva continental en esta ciudad— considera que por Asia pueden estar Kazajastán, Uzbekistán, y Tailandia; por América: Cuba, EE.UU. y Argentina; Europa: Rusia, Ucrania, Rumania y Turquía; y sendos equipos por Africa y Oceanía.
A CINCO MESES DE COPA DE ORO La señora Jill Francisco, importante funcionaria de la Confederación de Fútbol de Norte, Centroamérica y el Caribe, anunció a este enviado que los tres grupos para la Copa de Oro de Estados Unidos 2002, se conocerán en octubre próximo después del Mundial sub 17 de Trinidad y Tobago.
La directiva precisó que dos de las tres series se disputarán en la ciudad de Los Angeles
—por lo que queda descartada Oakland— y la otra en Miami, con 12 equipos: Trinidad, Haití, Martinica, Cuba, Guatemala, Costa Rica, El Salvador, EE.UU., Canadá, México y dos invitados aún por conocer.
"Personalmente no me inclinaría a ubicar a Cuba en el grupo de Miami para evitar problemas", comentó Francisco, conocedora del ambiente hostil creado en abril último por autoridades de origen cubano del Condado Dade, que rechazaron organizar la final de la Copa de Naciones del Caribe, en protesta por la posible participación de nuestra Selección. A la postre los directivos del fútbol regional cedieron a la exigencia y trasladaron la final para Trinidad y Tobago.
Analistas en esta ocasión, con vistas a la Copa de Oro a iniciarse el 18 de enero, no descartan que el enfoque mercantil (por las comunidades que residen allí) sea analizado y un sector de la antigua CONCACAF, pudiera ubicar a Cuba, Haití y EE.UU. en el grupo de Miami.
Los futbolistas cubanos han reiterado, desde que consiguieron su clasificación ante Panamá, que no tienen ningún temor en jugar donde sea, pero al margen de su conocida actitud, la Federación cubana tendrá que exigir las elementales condiciones de seguridad y de todo tipo para el desempeño de nuestro equipo que hace año y medio en el torneo pre Copa de Oro, en Los Angeles, ya tuvo una digna actuación.
|