pixelb.gif (34 bytes)

pixelb.gif (34 bytes)

pixelb.gif (34 bytes)

pixelb.gif (34 bytes)

Exponen en Guantánamo importante colección vitolfílica cubana

Reinaldo Santana López

Una de las más completas colecciones cubanas de obras artísticas reflejadas en anillas, largueros y estampas de tabaquería, se encuentra en el museo de historia ubicado en la ciudad de Guantánamo

Actualmente se expone al público una parte de las seis mil piezas vitolfílicas con que cuenta la institución cultural guantanamera, la cual prepara condiciones para exhibir en breve la muestra completa, con ejemplares de Cuba, Estados Unidos, México, Brasil, Alemania, Bélgica y otros muchos países.

Reyes, pintores famosos de hace tres siglos, monedas, banderas y escudos de disímiles nacionalidades son reflejados artísticamente en estas obras mediante bellos grabados que se utilizan en anillas de tabaco, en las cintas o largueros de atar los mazos, y como estampas en las cajas de puros.

Otras salas abiertas del museo se dedican a colecciones de numismática, arquitectura de la capital provincial, y al surgimiento y desarrollo de la base naval yanki establecida ilegalmente desde hace casi un siglo en la bahía de Guantánamo, enclave del cual se conserva una maqueta en el museo.

En próximos meses se prevé poner a disposición del público otros locales de la institución cultural, dedicados a la gran riqueza arqueológica y de biodiversidad de la provincia, y a la historia de las guerras independentistas cubanas contada a través de las armas.

A partir de este miércoles se podrán apreciar en la instalación objetos personales de la destacada mambisa guantanamera Caridad Jaca, de Celia Sánchez y otras luchadoras por la libertad de la Isla.

Esas piezas conforman la muestra del mes como homenaje del museo guantanamero a la Federación de Mujeres Cubanas, que cumple este 23 de agosto 41 años de fundada. (AIN)

 

Subirtop.gif (129 bytes)