pixelb.gif (34 bytes)

pixelb.gif (34 bytes)

pixelb.gif (34 bytes)

pixelb.gif (34 bytes)

Nuevos surcos para sorprenderse

Omar Vázquez

Martha Duarte y Sarabanda han grabado su primer disco, Mulata de espalda, en circunstancias muy especiales. Le da título un danzón de la autoría de Alexis Bosch, en el que ella toca el violín.

Martha fue la primera mujer graduada en este instrumento en el Instituto Superior de Arte y en el disco aplica los sólidos conocimientos adquiridos. Ella también es la directora del grupo musical. Estas facetas, junto con la de compositora, la han hecho figura respetada en nuestro medio.

En la presentación del DC, en La Casa de la Música EGREM, Martha confesó que cuando se graduó, la música popular no tenía la fuerza que exhibe ahora y por ello pasó a trabajar con la Orquesta del Ballet Nacional y la Opera de Cuba. También en la Camerata Brindis de Salas y hasta en un grupo de rock.

A una pregunta del redactor acerca de lo que ofrece en un panorama tan competitivo como el nuestro, Martha destacó: "Creo que tenemos una propuesta fuerte, porque aunque los hay de calidad, muchos grupos de música popular se parecen en el timbre. Sarabanda se basa en nuestro nivel académico y originalidad".

El título del nuevo disco de Osdalgia ya habla por sí solo: Mi armonía es precisamente su debut público como compositora (del que le da título y otros cinco más) y lo completan viejos éxitos del repertorio del Benny (Fiebre de ti, de Juan Arrondo, Que se me caigan los dientes...) y de su mentor José Luis Cortés, como Cuéntame ("él ha sido mi patrón musical y productor de mi primer disco La culebra y de este").

Osdalgia le rinde así un nuevo homenaje al Bárbaro del Ritmo, según confesó en la presentación del DC y de su grupo (Café Delirio Habanero, del Teatro Nacional): "Benny me llamó la atención desde niña y tenía un proyecto con treinta números suyos. Llegó la disquera Lusáfrica en una época en que apenas se le interpretaba solo por los hombres, no así por las mujeres, lo que era un reto, cuando hice La culebra, de Obdulio Morales y los resultados no pudieron ser mejores ".

"En Mi armonía, también estoy tratando de seguir la línea de las grandes cantantes cubanas (Omara, Moraima, Elena, La Lupe...)."

Han pasado pocos años desde que esta actriz, devenida cantante, debutara con las nuevas Mulatas de Fuego, dirigida por el coreógrafo Santiago Alfonso, y la carrera de Osdalgia Lesmes comienza una trayectoria ascendente (transita por Las Canelas, Las Chicas del Sabor y transitoriamente por Anacaona), llegan el Gran Premio del Cubadisco 2000 y del Concurso Adolfo Guzmán 2001 y, como subrayó José Da Silva, su director, Lusáfrica estaba buscando una figura joven y encontramos a Osdalgia, alguien que pensamos tiene mucho que dar musicalmente.

Subirtop.gif (129 bytes)