El centro de desove de camarón de cultivo
Yaguacam, logró un récord de producción de 407 millones de postlarvas
en los últimos cuatro meses, cifra con la que cubrió la gran demanda de
las instalaciones de engorde de todo el país.
Gustavo Maranges, director de la entidad,
dijo a la prensa que el 90 por ciento de los nauplios que se han sembrado
a lo largo de la Isla fueron aportados por el centro de Yaguanabo, ubicado
a unos 60 kilómetros de Cienfuegos.
Los suministros de semillas de camarón
tienen como destino las empresas de Sancti Spíritus, Camagüey, Las Tunas
y Granma, donde hasta ahora se realiza el engorde de esa especie en
cautiverio, tan bien cotizada en el mercado internacional.
Maranges añadió que las inversiones que
hoy acometen en Yaguacam pretenden iniciar aquí antes de fin de año el
engorde del camarón, con lo que se completarían todas las fases de
desarrollo del crustáceo.
Cienfuegos posee condiciones idóneas para
dar este paso pues a diferencia de otras provincias cuenta con el centro
de desove, una industria destinada al procesamiento del camarón y una
infraestructura social. Esta incluye desde la mano de obra disponible
hasta edificaciones aptas para asimilar la ceba de esa especie.
Subordinado al grupo empresarial GEDECAM,
el centro de Yaguanabo camina en pos del perfeccionamiento y de un
reordenamiento en su contenido de trabajo y proyección, en aras de
ampliar la comercialización de un rublo exportable tan importante dentro
del país. (AIN)