La Empresa Cromo Moa en la provincia de
Holguín, sobrepasó la extracción de 32 500 toneladas de cromo tipo
refractario desde Merceditas y Los Naranjos, únicos sitios de este
mineral en el país donde sus trabajadores laboran debajo de tierra.
El mayor volumen productivo se realiza en
piedras con un diámetro entre los 25 y 200 milímetros, en tanto el área
de molino y la planta de beneficio aportarán arenas y polvo de cromo
refractario con garantía de comercialización.
Los trabajadores del cromo, del municipio
de Moa, poseen un plan de 55 000 toneladas este año y aspiran a concluir
el 2001 por encima de las 56 700 que lograron en su mejor etapa antes
de las dificultades económicas que tuvo el país a partir de la
desaparición del campo socialista en la década de los 90.
Dennis Revé, del área de producción de
la entidad, significó el esfuerzo de los 335 trabajadores, especialmente
de los obreros que laboran en minas subterráneas en agotadoras jornadas.
Subrayó que como parte de la
diversificación industrial aparecieron la arena y el polvo refractario,
muy útiles en fundiciones, limpieza de superficie de metálicas y
aditivos de pintura, entre otros usos.
La Empresa Cromo Moa, de la Unión
Geólogo-Minera de la Industria Básica, realiza un programa de
mantenimiento de los equipos de transporte de mineral y trabaja en
proyectos para la apertura de otras minas, como Amores y Cayo Guan. (AIN)