La educación del país da pasos sólidos
para constituirse en la mejor del mundo y en ese sentido será muy
importante la consolidación, en el próximo curso, de los programas
introducidos durante el anterior, declaró a la prensa en Bayamo,
provincia de Granma, Luis Ignacio Gómez, titular del ramo.
Esas experiencias, expresó, significaron
un cambio cualitativo dentro del sistema de enseñanza cubano, que de por
sí tenía ya una gran calidad y sin duda alguna se ubicaba como el mejor
de América Latina y entre los de mayor nivel del mundo.
Al fundamentar la seguridad sobre la
conquista del alto objetivo propuesto, Gómez argumento la elevada
calificación profesional de maestros consagrados a su labor, magníficos
niños, adolescentes y jóvenes, agrupados en poderosas organizaciones
estudiantiles, todo ello unido a una firme voluntad política del gobierno
en tal dirección.
Entre los programas puestos en marcha
mencionó el audiovisual que abarca a todas las escuelas del país, la
inclusión de la asignatura de computación desde la enseñanza primaria,
el fortalecimiento de las bibliotecas escolares, la Universidad para Todos
mediante la televisión y las mesas redondas informativas.
Agregó la tarea de llevar todas las aulas
de primaria a no más de 20 alumnos, las investigaciones que se realizan
para lograr transformaciones en las secundarias básicas, y el
perfeccionamiento de los preuniversitarios, incluidos los vocacionales de
ciencias pedagógicas.
El curso 2001-2002, próximo a comenzar,
será un éxito de la Revolución y del país, muy rico en nuevas
experiencias que se van a desarrollar con muchos más conocimientos,
preparación, conciencia y entusiasmo, destacó el ministro. (AIN)