Llegan las olimpiadas iberoamericanas de Matemática y Física

A partir del 27 de agosto comienza la preparación de los equipos, en la tradicional sede del IPVC Vladimir Ilich Lenin, en la capital

Iraida Calzadilla Rodríguez

Para los jóvenes que irán a las olimpiadas iberoamericanas de Matemática y Física el verano termina el 27 de agosto cuando, en el Instituto Preuniversitario Vocacional de Ciencias Exactas Vladimir Ilich Lenin, en la capital, inicien el intenso período de preparación que exige la asistencia a ese tipo de encuentros de conocimientos.

Durante el período y hasta que se inicien las olimpiadas en septiembre, los estudiantes estarán desarrollando actividades teóricas y experimentales, con la asesoría de profesores procedentes del IPVC Lenin, y de otros centros preuniversitarios, institutos superiores pedagógicos, centros de investigaciones y de diversas instituciones académicas, de manera que el completamiento de la preparación sea profundo y pedagógicamente estructurado.

Según informó a Granma el metodólogo Carlos Sifredo Barrios, coordinador de concursos y olimpiadas del Ministerio de Educación, la Iberoamericana de Matemática se efectuará en Uruguay, del 22 al 30 de septiembre, y a ella asistirán los estudiantes de preuniversitario Jorge Erick Vázquez y Reidel Pérez (ambos de Santiago de Cuba), Raúl Arderí (Granma) e Igmar Vázquez (Camagüey).

En el caso del encuentro de Física, en Bolivia, del 20 al 26 de octubre, representarán a Cuba Vladimir Rodríguez y Johan Hernández (ambos de Camagüey), Ernesto Quinta (Granma) y Osleyvys Peña (Pinar del Río).

Para la Iberoamericana de Química, en octubre, también se prepara un colectivo de jóvenes, pero su realización en Chile está pendiente de confirmación por parte de ese país.

Estas, confirmó Barrios, serán otras pruebas de los avances que en el campo educacional ha logrado la mayor de las Antillas a lo largo de 42 años, pues el confrontamiento con jóvenes procedentes de diversos países ha sido positivo para la Isla.

Subirtop.gif (129 bytes)