|
 del lenguaje
Celima Bernal
•Francisco Hernández Lauzurique, de La Habana Vieja:
Díselo se escribe con s porque no viene de dice, sino de di. Di eso
(lo) a él (a ella, a ellos, a ellas (se). Fíjese: Igual que dímelo. Existe, sin embargo un
dícelo; sí, con c: Dícelo ella a su amado. (Lo dice ella a su amado). Este último es menos usado; pero correcto también. Incluso hay un
díceselo: Díceselo el Quijote a Sancho. (Se lo dice). No se confunda nadie que después llueven las cartas quejándose de
"mi error". Sería un disparate: "Díceselo a tu amigo". En este caso: Díselo.
|