pixelb.gif (34 bytes)

pixelb.gif (34 bytes)

pixelb.gif (34 bytes)

pixelb.gif (34 bytes)

Planteó Fernández a Presidente del COI consideraciones sobre realidad deportiva

Conceptos esbozados por Fidel hace dos años marcaron el encuentro donde Roggé recibió una invitación oficial para visitar a la Isla

MIGUEL HERNANDEZ
Enviado especial de Granma

SANTO DOMINGO.—Poco antes de partir de esta ciudad, el presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), el doctor Jacques Roggé, sostuvo un encuentro privado con el titular del COC, José Ramón Fernández, con quien trató diversos aspectos de la actualidad del movimiento deportivo internacional y cubano.

Granma pudo conocer que un esbozo del moderno laboratorio antidoping inaugurado en La Habana hace un año, la urgencia de su acreditación por el COI y la agilización de los trámites correspondientes, fue uno de los principales aspectos abordados, al tener en cuenta la importancia de este centro no solo para nuestro país.

Los problemas del gigantismo en los Juegos Olímpicos, el robo de "músculos" por naciones desarrolladas y la necesidad de que entre en función la comisión del COI que valore el asunto, de la discriminación a los países pequeños que tengan las condiciones y la voluntad en organizar la fiesta cuatrienal, el dopaje, la exagerada comercialización, el fraude y la corrupción dentro del mundo del deporte, fueron repasados con coincidencia de opiniones entre ambos dirigentes, según trascendió.

El líder olímpico reveló que en la segunda quincena de septiembre habrá una reunión de la comisión ejecutiva del COI para abordar algunos de estos asuntos, incluido el último visto bueno al programa de los Juegos de Atenas. Se nombrará un comité que estudie y proponga medidas para realizar Juegos modestos y sencillos, que permitan ahorrar y disminuir los costos, muy en particular en el segmento de la tecnología, informó el dirigente olímpico mundial.

Los excesivos gastos en las ceremonias de apertura y clausura en función de la televisión y la necesidad de que la calidad de la Villa debe ser similar a los de los hoteles en los Juegos, fueron temas igualmente examinados.

Roggé, se supo también, tras escuchar una breve explicación del desarrollo del deporte cubano, dijo que él lo conocía muy bien y que una de las cosas que más admiraba y elogiaba era, tanto o más que sus medallas olímpicas, el papel de esta actividad en esa sociedad.

Al finalizar el encuentro, Fernández le trasmitió una nueva invitación, ahora en su carácter de presidente del COI, para visitar a Cuba, y le ofreció la colaboración del Comité Olímpico Cubano para las posibles reformas que se avecinan.

TERMINO FORO DEL DEPORTE CONTINENTAL

SANTO DOMINGO.—La XXXIX Asamblea General de la ODEPA culminó este viernes toda una semana de riguroso examen sobre el terreno de los preparativos de los Juegos Panamericanos del 2003, a dos años justos de su apertura, con la confianza de la familia deportiva continental en los organizadores para unas excelentes justas.

"Es más delicado el compromiso ahora que hace unos días por la responsabilidad adquirida por la organización ante todos", dijo el presidente de la ODEPA, el mexicano Mario Vázquez Raña, en la rueda de prensa final en el hotel Jaragua, sede de la convención olímpica hemisférica.

En declaraciones a este enviado, el directivo rememoró sus impresiones sobre los Juegos de La Habana, al cumplirse hoy sábado diez años de su exitosa clausura y deseó que Santo Domingo los haga mejores que los de Cuba, Mar del Plata y Winnipeg.

Cuba tiene en estos momentos aquí a más de una veintena de técnicos asesorando a selecciones nacionales con vistas al certamen multidisciplinario y se espera que esta fuerza se incremente en el futuro.

El doctor José Joaquín Puello Herrera, presidente del Comité Organizador, agradeció el respaldo de la ODEPA, de las Confederaciones Panamericanas e Internacionales, y los Comités Olímpicos Nacionales por este aval, y reconoció que "si los dominicanos quedamos mal, habrá fallado el deporte latinoamericano y quienes lo representamos, pero el fracaso nunca ha estado en mi mente".

Los Juegos Panamericanos serán del primero al 17 de agosto —y no del 18 de julio al 3 de agosto, como al inicio— para evitar su coincidencia con los Mundiales de Natación y Atletismo.

Durante esta última jornada se escucharon oficialmente las primeras presentaciones de las ciudades candidatas a organizar la cita continental del 2007, Río de Janeiro (Brasil), San Antonio (EE.UU.) y Guadalajara (México), cuya elección será en noviembre del 2002 durante la Asamblea General de ODEPA en Buenos Aires, Argentina.

Subirtop.gif (129 bytes)