Otra vez EE.UU. al banquillo de los acusados en Argelia

ARGEL, 14 de agosto (PL).—El gobierno de Estados Unidos volvió hoy a ser blanco de los miles de delegados al XV Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes, con sede en esta capital.

En un Tribunal Antimperialista, en la Universidad Houari Boumedienne, los participantes condenaron la política de ese país y su perenne agresión a los pueblos, en especial al Tercer Mundo, al someterlo a sus deseos mediante el chantaje económico.

El poderoso caballero que es Don Dinero —dijo uno de los delegados— se ha adueñado de los derechos de los individuos, especialmente de los trabajadores, a los que priva, incluso, de integrarse en un sindicato para reivindicar sus garantías laborales.

La globalización, por ejemplo, no es nada nuevo, sino una forma de imperialismo multinacional y multifacético, que ajusta cada vez más sus mecanismos para penetrar a los pueblos, y mucho más a aquellos cuya base educacional, fundamentalmente, es pésima, agregó.

Se trata de demostrar, acotó, que el capitalismo es la única vía posible para los trabajadores, los estudiantes y los jóvenes, y eso no es verdad.

"El capitalismo es la vía que amputa el derecho de los pueblos", apuntó por su parte un delegado portugués al XV Festival argelino, quien en su amplia y aplaudida intervención afirmó que el neoliberalismo es una nueva forma de dominación.

Otra de las oradoras de verbo con filo, de nacionalidad argentina, dijo que en su país el neoliberalismo comenzó en 1976 con un golpe de estado militar, a partir de lo cual se registraron unas 30 000 muertes de luchadores populares.

"No se puede hablar de paz en el mundo mientras exista un solo hombre explotado por ese capitalismo", afirmó la joven, quien añadió que "el capitalismo no puede resolver los problemas de la humanidad, sino que los agudiza porque su esencia es el dinero, no el hombre".

Los jóvenes participantes en el Tribunal Antimperialista propusieron un plan de acción encaminado a derrotar a ese sistema, a partir de la solidaridad de los pueblos oprimidos.

El foro concluirá con una declaración final, similar a la de otros realizados aquí con temáticas definitorias para el mundo como paz y seguridad social, globalización neoliberal y desarrollo, la lucha contra el terrorismo y derechos de los jóvenes y estudiantes.

Subirtop.gif (129 bytes)