RIO DE JANEIRO, 14 de agosto (PL).—El
encuentro del Presidente Fernando Henrique Cardoso, con sus colegas de
Venezuela, Hugo Chávez, y de Cuba, Fidel Castro, sobresalió hoy aquí
como un gesto más que simbólico de integración latinoamericana.
El propio mandatario brasileño ratificó
el carácter decisivo de pasos como el dado la víspera, cuando quedó
activada una línea de transmisión energética de 676 kilómetros, desde
la hidroeléctrica venezolana del Gurihasta Boa Vista, capital de Roraima,
en el norte de Brasil.
En Boa Vista, donde presidió junto a
Chávez la inauguración del servicio a más de 220 mil residentes de
Roraima, Cardoso comenzó por recordar el día repleto de emociones en
compañía del líder de la Revolución Cubana, que celebraba sus 75
años, y el ambiente de buen humor y alegría familiar que predominó en
sus intercambios.
Diarios brasileños de circulación
nacional, como O Estado do Sao Paulo, Correio Brasiliense y el Jornal do
Brasil, editado en Río, cubrieron este martes el centro de sus primeras
planas con una expresiva gráfica, en colores, en la que los tres
gobernantes juntaron sus manos, unas sobre otras, en gesto de unidad.
Fue con ese sentido que Cardoso enfocó a
su regreso, en Boa Vista, la interconexión eléctrica entre los dos
países sudamericanos, dedicada por Chávez al líder cubano como otro
regalo de aniversario.
"Lo más importante de todo es el
significado simbólico de este sueño.Esas líneas simbolizan una
unión", subrayó el mandatario brasileño.
Cardoso recordó que uno de los profesores
de Simón Bolívar advertía que los países latinoamericanos precisaban
inventar, en el sentido de crear formas nuevas, propias, de crecimiento
económico, de desarrollo, o de lo contrario fracasarían.
Nosotros decimos que vamos a integrarnos
crecientemente, porque sabemos que esa es la voluntad de nuestros pueblos,
enfatizó.
En su crónica del encuentro O Estado do
Sao Paulo subrayó que Chávez elogió el pronunciamiento de Cardoso en la
Cumbre de las Américas, en Canadá, cuando afirmó que el Area de Libre
Comercio de las Américas (ALCA), preconizada por Estados Unidos, era una
opción y no un destino.
Por su parte, el Presidente brasileño
destacó la importancia de la voluntad expresada por Chávez de integrar a
Venezuela al Mercado Común del Sur (Mercosur), lo que en su opinión
"pasó a ser uno de los principales factores de impulso a la
integración sudamericana".
El simbólico encuentro entre Chávez,
Cardoso y Fidel ha dejado en Brasil una estela de hecho extraordinario, de
"acontecimiento histórico" como lo calificaron varios medios de
prensa, que promete dar nuevo impulso a la voluntad de este país de sumar
sus fuerzas a la de sus vecinos, para hablar y actuar con voz propia.