 Nos integramos o nos desintegran Afirmó Fidel al hablar en el establecimiento de la interconexión eléctrica entre Venezuela y Brasil. Fue invitado especial de los presidentes Hugo Chávez y Fernando Henrique Cardoso SANTA ELENA DE UAIREN, Venezuela, 13 de agosto (PL).—El Presidente cubano, Fidel Castro, afirmó hoy que la alternativa para los pueblos latinoamericanos es integrarse o de lo contrario serán desintegrados.
 |
REUTERS |
Símbolo de fraternidad y solidaridad latinoamericana: Fidel, Chávez y Cardoso se saludan. El mandatario habló, a petición del jefe de Estado venezolano, Hugo Chávez, en el acto de puesta en marcha del sistema de interconexión eléctrica que permitirá a Venezuela suministrar energía al norte de Brasil.
Fidel destacó la importancia de la obra terminada y el carácter integracionista que ella tiene, y exhortó a un nuevo empeño conjunto en esa área con la utilización para la siembra de soya de los extensos terrenos allí existentes, a fin de suministrar leche a quienes no la tienen ahora.
Los presidentes Hugo Chávez, de Venezuela, y Fernando Henrique Cardoso, de Brasil, cursan las instrucciones para poner en marcha el importante complejo energético.
Destacó la trascendencia de la electricidad como fuente energética a partir de las posibilidades hidráulicas de la zona y recordó que las tres cuartas partes del mundo está por desarrollarse y quizás ese sea el recurso necesario.
He oído hoy hablar a estos dos estadistas, dijo refiriéndose a Chávez y al presidente Fernando Henrique Cardoso, de Brasil, en nombre de un futuro en el cual creo y los pueblos creen cada vez más.
Agradeció el honor de participar en un acto de esas características "por salir fortalecido aquí en mi esperanza y profundizar mi confianza en el futuro como hombre optimista de siempre".
 |
AP
|
Santa Elena de Uairén, apartado punto fronterizo entre Venezuela y Brasil, fue el escenario de este acontecimiento de integración y cooperación entre dos países hermanos. Habló de la colaboración cubana en planes integrales de salud ofrecidos gratuitamente a decenas de millones de ciudadanos del Tercer Mundo, con médicos preparados a ir a cualquier lugar, a cualquier misión por dura que sea, de las que regresan con más conciencia de la realidad del mundo.
Hoy he escuchado aquí magníficas palabras y pocas veces en tan pocas palabras se expresaron perspectivas y esperanzas como las dichas en este acto, aseguró.
Hay dos siglos perdidos para nuestros pueblos y ahora no tenemos un solo minuto que perder, porque la verdad a corto plazo es que o nos integramos o nos desintegran, explicó.
Finalmente subrayó que, al cumplir sus 75 años en la tierra de El Libertador, Simón Bolívar, y ver las cosas observadas durante su permanencia en Venezuela, había vuelto a nacer.
JORNADA INTEGRACIONISTA Una verdadera jornada integracionista marcó el último día de la visita oficial realizada a Venezuela por Fidel, quien asistió como invitado especial a la puesta en marcha del sistema de interconexión eléctrica mediante el cual Venezuela suministrará energía a la zona del norte de Brasil, comenzando por la localidad de Boa Vista.
En la ceremonia Chávez y Cardoso presenciaron cómo el supervisor de guardia de la Empresa de Energía Eléctrica del Caroní (Edelca) cumplió la orden del Jefe de Estado venezolano y realizó la conexión.
El sistema activado, mediante líneas de 230 mil voltios que harán el suministro a Boa Vista desde la subestación de Santa Elena, se realizó para incrementar también el servicio a todo el sureste venezolano, por lo que cuenta con 485 kilómetros de líneas de transmisión.
Al intervenir en el acto efectuado, el presidente Cardoso dijo que "Fidel nos hace el honor de estar junto a nosotros" y lo felicitó por su aniversario 75.
Calificó de excepcional la obra inaugurada que muestra el camino de la integración y destacó la constancia y el liderazgo del jefe de Estado venezolano, Hugo Chávez, lo cual posibilitó su conclusión.
Por su parte, este último, en un emotivo discurso, puntualizó que, después de casi 200 años de fracasar el proyecto bolivariano, se retoma el camino de la integración plena en la subregión.
Señaló la feliz coincidencia de la visita de Fidel a Venezuela con la inauguración, lo cual, aseguró, le dio una connotación especial.
Con permiso del presidente Cardoso, queremos que esta obra sea también un regalo a Fidel Castro, en el día de su aniversario, por su constancia en la integración de América Latina, por su lucha, y por la lucha de José Martí, agregó.
Chávez recordó que algunos tratan de imponer la llamada Area de Libre Comercio de las Américas y la describió como un peligro para las naciones más pobres, al dejar de considerar la diferencia de desarrollo entre las naciones.
El Presidente venezolano manifestó que había analizado con Fidel la marcha del Acuerdo Integral de Cooperación suscrito entre los dos países y rechazó las presiones para anular ese convenio.
No nos importan esas presiones porque estamos haciendo uso de nuestra soberanía y ya nos cansamos de estar del lado de los perdedores de la Historia, apuntó.
Chávez recalcó que Venezuela ha enviado y seguirá suministrando el petróleo acordado en los convenios con Cuba y otros países centroamericanos y explicó que no es un regalo como quieren hacer ver los enemigos.
Finalmente, también como expresión de la voluntad integracionista, elogió el reciente acuerdo suscrito con esa Isla y la FAO para el desarrollo de zonas agrícolas en Venezuela con la participación de técnicos cubanos, así como otro firmado hoy con Brasil con similares objetivos.
|