Jóvenes en Festival acusan al imperialismo yanki

Convocan a realizar acciones coordinadas en cada uno de sus países. Amplio y fraterno intercambio entre delegaciones de Venezuela y Cuba

Sara Más
Enviada especial de Granma

ARGEL.—La política dominante y agresiva que promueve Estados Unidos a la cabeza de las potencias imperialistas y en perjuicio de la paz mundial y la soberanía de los pueblos, fue denunciada aquí por jóvenes de todos los continentes que asisten al XV Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes.
Durante la primera sesión del Tribunal Antimperialista que ayer abrió sus puertas y provocó una amplia participación de los delegados, los oradores rechazaron los crímenes, las permanentes acciones de hostigamiento, dominación y agresión directa que se ejerce contra los países y en las relaciones internacionales por parte del gobierno norteamericano y aquellos que, aliados a sus intereses económicos y políticos, sostienen un orden mundial que atenta contra la vida y los más elementales derechos de los desposeídos.

La delegación multinacional procedente de La Habana celebró aquí el cumpleaños 75 de Fidel.

Entre las propuestas para pasar de las palabras y discursos políticos a las acciones concretas, estuvo la realizada por el venezolano Juan Carlos Corro, quien sugirió la convocatoria de un día internacional de protesta juvenil en las calles de cada uno de los países que asisten al encuentro. Una vía, agregó, para que los movimientos juveniles más progresistas y revolucionarios hagan sentir su posición y rechazo a la política imperialista yanki ante las puertas de las propias embajadas norteamericanas.

La liberación de los 5 jóvenes cubanos detenidos injustamente en Estados Unidos, encontró espacio en el Tribunal Antimperialista.

Corro también abogó por la constitución de un Frente Internacional Antimperialista para promover acciones concretas contra el pago de la deuda externa que hoy sume en la miseria al continente latinoamericano y afecta considerablemente la educación, la salud y el empleo de los jóvenes.

En la primera sesión del Tribunal Antimperialista también se alzó ayer la voz de Cuba, que presentó un resumen de todos los daños materiales y humanos ocasionados por la actividad terrorista que por más de cuatro décadas ha sido sustentada y financiada desde territorio norteamericano con el fin de promover la subversión interna y derrocar a la Revolución.

Nuestros representantes hicieron alusión además al carácter genocida del bloqueo norteamericano y sus propósitos de exterminar por hambre y enfermedad a todo un pueblo.

Las acusaciones de nuestra delegación encontraron una gran acogida en los asistentes, entre ellos Jack Perasso, representante de la Juventud Socialista de Estados Unidos, quien no solo manifestó su apoyo a la posición cubana, sino que unió su voz al reclamo por la liberación inmediata de Ramón Labañino, Antonio Guerrero, René González, Gerardo Hernández y Fernando González, jóvenes cubanos detenidos injustamente en cárceles norteamericanas.

El Tribunal Antimperialista se ha convertido también en un espacio donde los jóvenes han expresado su solidaridad con quienes sufren en carne propia las consecuencias de las guerras y la expansión imperialista, así como aquellos que padecen graves injusticias debido a la agudización de viejos conflictos no resueltos aún, como el caso de los palestinos y los saharauíes.

Durante el quinto día de actividades del XV Festival, dedicado al Medio Oriente, tuvieron lugar varios foros de solidaridad con los pueblos de Palestina, Iraq, Líbano, Siria y Libia.

Para la delegación multinacional procedente de La Habana y sobre todo para los cubanos y los amigos de nuestro país, el día tuvo una connotación especial. A su activa participación en talleres, debates y encuentros, llevaron también la alegría y entusiasmo con que recordaron a Fidel y celebraron aquí su cumpleaños 75. Todo un acontecimiento al cual nuestros representantes dedicaron un emotivo encuentro con la delegación venezolana en la tarde y también una Tribuna Abierta, junto a artistas y trovadores, en la plaza del Monumento a los Mártires, en esta ciudad.

Subirtop.gif (129 bytes)