Crece pobreza en Argentina

AP   

BUENOS AIRES, 13 de agosto.—Casi la tercera parte de la población de esta capital y del llamado Gran Buenos Aires vive en condiciones de pobreza, según un informe oficial divulgado hoy por el diario Clarín, refiere PL.

El documento revela que alrededor de cuatro millones de residentes en esa área metropolitana "no tiene ingresos suficientes para comprar una canasta básica de alimentos".

Se trata del 31,5 por ciento de 12,1 millones de personas que habitan en esa parte de Argentina, país con una población total de poco más de 36 millones. Esa proporción de pobres es la más alta registrada desde 1991 y representa un aumento de 262 000 con respecto al año pasado.

El estudio sostiene que si esas estadísticas se proyectan hacia todo el país, la cantidad de pobres ascendería a 14,5 millones, igual al 40 por ciento de la población nacional.

Al analizar las causas de la actual situación, el texto menciona el aumento del desempleo y la subocupación, índices que en la actualidad alcanzan el 16,4 y el 14,9 por ciento, respectivamente, es decir, unos cuatro millones y medio de personas en una población económicamente activa estimada en 14 millones.

De acuerdo con el informe, "la desocupación amenaza a todos los estratos sociales, pero afecta con mayor intensidad a los hogares pobres... La pobreza se está convirtiendo en un fenómeno recurrente o repetitivo, lo que significa que la pobreza circunstancial se está convirtiendo en permanente".

Finalmente alerta que cada vez es más difícil revertir esa situación porque "cuanto más tiempo se permanezca en la pobreza, o en la indigencia, se producen efectos de prolongada duración", y en el caso de los menores "las consecuencias de la mala alimentación afecta de manera irreversible el desarrollo intelectual".

Subirtop.gif (129 bytes)