|
 Los II Juegos Nacionales Discapacitados desde hoy por las medallas de la esperanza Coto Wong Un digno homenaje al cumpleaños 75 del Comandante en Jefe devino la inauguración ayer de los II Juegos Nacionales para Discapacitados que con éxito se desarrolló en el hermoso Bosque de los Héroes, de la ciudad de Santiago de Cuba.
Según información suministrada por Lino Batista, director de Propaganda y Relaciones del INDER de esa ciudad, en la lidia intervendrán 1 471 atletas de uno y otro sexos en 11 deportes que comenzarán oficialmente su programa competitivo en la mañana de hoy.
Atletismo, baloncesto, voleibol, gool-bool (deporte parecido al balonmano que lo ejecutan practicantes ciegos), tenis de mesa, judo, levantamiento de pesas, natación, badminton, ajedrez y béisbol, son las disciplinas deportivas que integran el calendario de los Juegos. La campeona y recordista mundial en salto de longitud en los recién finalizados Juegos Mundiales para Sordos, celebrados en Roma, Kenia Carvajal fue la abanderada de los participantes y estuvo escoltada por otra gran figura local, Marvelis Sosa, tricampeona nacional de atletismo de la Asociación de Limitados Físicos Motores (ACLIFIM), entidad que junto a la Asociación Nacional de Ciegos y Débiles Visuales (ANCI), y la Asociación Nacional de Sordos (ANSOC) componen el cuerpo de estas competiciones.
Eligio William Cabarroca, director nacional de Recreación y vicepresidente del INDER psr., al pronunciar las palabras inaugurales dio lectura a una carta enviada por José Ramón Fernández, presidente del Comité Olímpico Cubano, desde la República Dominicana, donde se encuentra con motivo de la reunión de la ODEPA (Organización Deportiva Panamericana), en la que felicitó la
iniciativa de los atletas de dedicarles sus Juegos a Fidel, a los participantes con motivo de la justa, a la Ciudad Héroe por ser la sede, al Partido y Gobierno santiagueros.
|