 Santo Domingo 2003: comenzó examen in situ MIGUEL HERNANDEZ
Enviado especial SANTO DOMINGO.—Nunca antes esta ciudad había reunido a tantas personalidades deportivas continentales e internacionales.
El motivo: el examen al que serán sometidos durante toda esta semana los organizadores de los Juegos Panamericanos del 2003 por más de 200 representantes de los comités olímpicos de la región, de las confederaciones deportivas hemisféricas y de federaciones mundiales.
Este lunes, todos ellos comenzaron dos días de visitas a las instalaciones que servirán de soporte al programa de 28 deportes, de ellas cuatro terminadas y la gran mayoría (21) en fase de construcción a 23 meses de la apertura.
Para este miércoles está señalada la llegada del nuevo presidente del COI, el belga Jacques Roggé, quien asistirá a la inauguración de la asamblea general de la ODEPA, mañana, y su presencia no tendrá nada que ver con el monitoreo a estos preparativos, sino que servirá, según expertos del tema olímpico, para agradecer de alguna forma el apoyo que recibió de América Latina en las elecciones del pasado mes en Moscú, y mostrar sus excelentes relaciones con el mexicano Mario Vázquez Raña, titular de la ODEPA y de la Asociación Mundial de Comités Olímpicos de la que fue vicepresidente europeo por 10 años.
A diferencia de su anterior viaje a Santo Domingo hace 9 meses, en el que tuvo declaraciones duras con los anfitriones de los Juegos, en esta ocasión la prensa local dio notable y favorable despliegue a las palabras de Vázquez Raña al llegar al aeropuerto Las Américas.
"Jamás ha pasado por mi mente quitarles la sede a los dominicanos; para la ODEPA sería una vergüenza bien grande tener que cambiar la celebración del más importante evento deportivo del continente. Con el inicio de los trabajos de construcción las cosas han cambiado notablemente", comentó a los reporteros.
Este lunes los periódicos dominicanos publicaron también entrevistas con el vicepresidente del Consejo de Ministros de Cuba y titular del COC, José Ramón Fernández, con la reiteración del apoyo de su país al éxito del montaje del certamen multidisciplinario aquí.
Más de una veintena de especialistas cubanos se encuentran hoy colaborando en la preparación de diversas selecciones nacionales dominicanas y otros lo harán en distintas esferas de la organización de los Juegos.
Además de Fernández, quien es miembro del Ejecutivo de ODEPA reunido ayer durante todo el día en el hotel Jaragua, sede de la "cumbre deportiva continental", otros tres directivos cubanos participaron en el recorrido por los futuros escenarios deportivos: José Peláez y Rolando Martínez, presidentes de las confederaciones panamericanas de ciclismo y tenis, y René Romero, por la internacional de canotaje. En próximas horas se sumará Reynaldo González en su calidad de secretario general del COC, de vuelta del Mundial sub 16 de béisbol en Veracruz, donde acudió en nombre de la Asociación Internacional de Béisbol.
Los primeros federativos mundiales en llegar a Santo Domingo fueron el francés René Roch y el paquistaní Anwar Chowhdry, de esgrima y boxeo.
Durante la semana son esperados también representantes de los comités organizadores de los Juegos Olímpicos de verano de Atenas 2004 y Beijing 2008, y de invierno de Salt Lake 2002, así como promotores de las candidaturas de San Antonio (EE.UU.), Guadalajara (México) y Río de Janeiro (Brasil) que exploran opciones para los Panamericanos del 2007.
|