 Nuestros cinco héroes no están solos Alberto Núñez Betancourt
 |
|
JORGE VALIENTE |
Los muchos mensajes de solidaridad recibidos desde diversas latitudes en favor de nuestros cinco compatriotas encarcelados en Miami revelan que por mucha saña que desborde el imperio en su afán de aislarlos y someterlos, estos héroes no están solos, y la batalla, aunque larga, la vamos ganando.
Sobre esta idea giró ayer la Mesa Redonda Informativa en la que los panelistas continuaron el examen del injusto juicio seguido contra René, Fernando, Ramón, Gerardo y Antonio.
Para iniciar los análisis, el moderador Randy Alonso retomó la lectura del diario de René, en el que nuestro compatriota analiza el testimonio de Richard Nuccio en el juicio.
Partiendo de ese hecho la colega Arleen Rodríguez recordó los muchísimos crímenes que han cometido los grupos terroristas y el reconocimiento que el propio Posada Carriles ha hecho de que fue la CIA quien los enseñó a poner bombas.
Añadió que la propia ciudad de Miami ha sido objeto de no pocos atentados, que van desde amenazas de muerte hasta acciones concretas como el disparo con bazuca que hiciera contra un carguero de nacionalidad polaca el connotado criminal Orlando Boch.
Sobre la intolerancia extrema reinante en esa urbe, citó entre otros ejemplos cómo la actriz Verónica Castro fue borrada del Paseo de la fama, de donde retiraron su placa luego de visitar a Cuba; habló también de las manifestaciones y amenazas para que no actúen artistas cubanos como Rosita Fornés, Compay Segundo, la orquesta Los Van Van y muchos otros.
Al crear su Frankestein las autoridades estadounidenses quizás no calcularon que sus propias ciudades serían víctimas de ese monstruo, dijo la ponente.
En breve comentario Eduardo Dimas acotó que con estos actos queda bien claro cómo son la democracia y la tolerancia made in USA.
ENTRE PILLOS ANDA EL JUEGO Acerca de la calaña que distingue a los integrantes de la mafia terrorista intercambiaron los periodistas. Resulta un hecho inaudito
—apuntó Lázaro Barredo— que Nuccio, asesor consejero del gobierno de los Estados Unidos haya tenido que viajar todas las semanas a Miami para explicarle la política a la mafia anticubana. Recordó que en fecha alrededor de la firma de los acuerdos migratorios fueron capturados elementos que trataron de infiltrarse en nuestro país con 54 libras de explosivo C-4. Sin embargo, cuando en territorio norteamericano eran sorprendidos in fraganti con planes de sabotaje contra Cuba, en breve tiempo eran puestos en libertad.
Las administraciones norteamericanas han vendido su alma a estos diablos, sentenció el periodista.
Reinaldo Taladrid dijo que es perfectamente apreciable que por momentos hay caos en el gobierno de Estados Unidos, pues cómo se explica que el Ejecutivo no actúe frente a las contradicciones que se dan entre agencias acerca de qué conducta seguir con respecto a Cuba. Para poner fin a tanta irresponsabilidad y maldad hacen falta voluntad y valentía políticas. Eso ha faltado en relación con la política hacia la Isla y en cambio lo que sí ha existido es mucha politiquería.
Eduardo Dimas explicó acerca de la apropiación de los fondos cubanos congelados desde 1962. Ese dinero que es propiedad de este país se lo han entregado a los familiares de los pilotos derribados por violar el espacio aéreo cubano. Es como si la víctima tuviera que pagarle al victimario, expresó con asombro.
Arleen Rodríguez denunció que Nuccio se lavó las manos como Poncio Pilatos. Se sabía que estos vuelos entrañaban un peligro, pero no actuaban porque el peligro viajaba hacia Cuba, no estaba en territorio estadounidense.
Nuestras vidas no importan es lo que demostraron cuando pudieron evitar el hecho y no lo hicieron.
En los finales de la Mesa Redonda, la periodista elogió la vocación justiciera de los cinco compatriotas y en particular el talento y la creatividad de René, virtudes que son evidentes en el relato de este joven. La narración que nos entrega es una prueba brillante de inteligencia, no solo por la descripción del juicio, sino por la manera en que evalúa lo que está ocurriendo y porque nos da la medida de los dos mundos que se están enfrentando: uno lleno de odio hacia nuestro país y el otro nuevo, del que somos portadores los cubanos.
|