 Avanzan relaciones entre Honduras y Cuba De visita oficial en La Habana, Roberto Flores Bermúdez, canciller de la hermana nación centroamericana, agradeció al pueblo cubano la ayuda y solidaridad brindadas a su país en los últimos años Mario Jorge Muñoz
 |
|
JORGE LUIS GONZALEZ |
El secretario de Relaciones Exteriores de la República de Honduras, Roberto Flores Bermúdez, mostró ayer en La Habana su satisfacción por poder dar un paso adicional en función del proceso de acercamiento que se ha venido dando a lo largo de varios años entre su país y Cuba.
Interrogado por la prensa acerca del posible restablecimiento de relaciones diplomáticas entre ambas naciones, el Canciller hondureño manifestó que con Cuba su país ha mantenido vínculos de constante progreso, que avanzan, los cuales se encaminan hacia ese objetivo,
"que es el establecimiento eventual y oportuno de una oficina en La Habana".
De visita oficial en nuestro país hasta mañana viernes, Flores Bermúdez subrayó la importancia de la firma este jueves de un acuerdo de promoción y protección recíproca de inversiones, como parte del fortalecimiento y la profundización de las relaciones mutuas.
Dijo que "las brigadas médicas, que no solo estuvieron presentes en aquellos momentos tan difíciles, sino que han continuado desarrollando una labor ampliamente reconocida por la población hondureña, han realizado un trabajo extraordinario".
En tal sentido, apuntó que se ha visto fortalecida la cooperación educativa, con la formación de los más de 500 jóvenes hondureños que se encuentran estudiando en la Escuela Latinoamericana de Ciencias Médicas.
Indicó que para ellos representa una gran oportunidad,
"fueron seleccionados de lugares rurales, de familias con pocos recursos y esto les abre un panorama de muchas perspectivas para su futuro y para el futuro de nuestro país".
Por otra parte, el ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Felipe Pérez Roque, agradeció la visita de Flores, quien es recibido en nuestro país con amistad, solidaridad y un profundo espíritu de integración latinoamericana.
El Canciller cubano explicó que las conversaciones con su homólogo hondureño se desarrollaron en un ambiente franco y cordial, en el que coincidieron en la necesidad de continuar impulsando los intercambios entre los dos países.
Pérez Roque recordó que con Honduras se han establecido diferentes acuerdos de colaboración y que en estos momentos, más de 190 cubanos, en su mayoría médicos, prestan servicios de salud en los más disímiles puntos de la geografía hondureña, gravemente afectados por el Mitch.
|