WASHINGTON, 8 de agosto (PL).—El control
      sobre el millonario fondo que sustenta la Fundación Nacional
      Cubano-Americana (FNCA) es la verdadera razón de la más reciente
      renuncia de miembros del grupo ultraderechista, aclaró hoy el diario The
      Miami Herald.
      El conservador periódico miamense
      descartó, de esta manera, reportes anteriores que citaban como causa de
      la deserción ayer de unos 20 integrantes de la agrupación el visto bueno
      de la FNCA para la celebración del espectáculo de la entrega de los
      Grammy latinos en esa ciudad floridana.
      Feliciano Foyo, ex tesorero de la facción,
      comentó a la prensa —tras el anuncio del abandono de la veintena de
      miembros de la Fundación— que la familia de Jorge Mas Canosa, creador y
      presidente de la FNCA desde 1981 hasta su muerte en 1997, sustituyó con
      parientes a los integrantes de la junta a cargo del dinero.
      El llamado Fondo para la libertad Jorge Mas
      Canosa fue instaurado en 1998 a petición del cabecilla del ala
      reaccionaria del exilio cubano en Estados Unidos, al cederle a la
      organización 200 mil acciones de su compañía de telecomunicaciones
      MasTec para mantener sus misiones contra el gobierno y pueblo de la Isla
      caribeña.
      Foyo reveló que en septiembre del 2000 él
      era uno de los cinco funcionarios de la junta que ejercían control sobre
      los nueve millones de dólares en que se estima el fondo, al cual la
      familia Mas aportaría dos por cada dólar recaudado con la esperanza de
      totalizar 20 millones de dólares.
      Pero hace dos semanas miembros de la
      familia Mas coparon la mayoría de los puestos principales del comité con
      poder sobre las finanzas.
      Además de Foyo, al menos otros dos
      miembros de la junta de finanzas se unieron al éxodo de este martes entre
      las que sobresale Alberto Hernández, quien sucedió a Mas Canosa en 1997
      hasta 1999, cuando Jorge Mas Santos, hijo mayor del difunto líder de la
      FNCA, fue electo presidente.
      El antiguo tesorero de la fundación
      confió a The Miami Herald que el año pasado, cuando la agrupación fue a
      rendir cuentas a la oficina de impuestos de la secretaría de Estado de La
      Florida, emergió que la viuda y dos de los hijos de Mas Canosa aparecían
      en la lista de dicha junta.
      Más recientemente, el pasado 25 de julio,
      los dimitentes descubrieron que los nombres del resto de los miembros del
      comité que no pertenecen a la familia Mas fueron borrados de los
      documentos.
      Inicialmente los medios de prensa culpaban
      de la renuncia al hecho de que la Fundación consintiera en permitirle a
      Miami ser la sede de los premios Grammy latinos el mes entrante, luego de
      rechazarlo el año pasado bajo presiones de la FNCA que siempre se ha
      opuesto a dejar actuar en Estados Unidos a artistas cubanos residentes en
      la Isla.
      La de ayer es la tercera salida de
      prominentes integrantes de la facción anticubana en los últimos meses,
      que a finales del pasado julio tuvo el abandono de Ninoska Pérez, vocera
      de la organización a la que perteneció durante 15 años.
      Tanto Pérez como los dimitentes de ayer
      acusaron al actual líder Jorge Mas Santos de ejercer arbitrariamente su
      poder y de actuar de espaldas a la junta directiva, que antes del flujo de
      deserciones estaba integrada por unas 170 personas.