| 
     | 
     Tenemos que pagar la deuda con Africa Sara Más 
      Enviada especial de  Granma 
      
        
            | 
         
        
          | 
             EDUARDO MOJICAS      | 
         
       
      ARGEL.—Estar por primera vez en Argelia, una nación muy querida por su padre, y hacerlo en condición de invitada al XV Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes, es una experiencia que la doctora Aleida Guevara March, una de las hijas del Che, valora de muy especial.
     "Que este festival se realice por primera vez en Africa es ya muy importante, porque este es uno de los continentes económicamente más atrasados y uno de los más humillados, explotados y discriminados durante siglos", dijo Aleida al llegar ayer (miércoles) a la capital argelina, junto al resto de la delegación multinacional cubana que completó su presencia de 750 jóvenes de 57 países en la cita juvenil.
     Junto a ella integran también el grupo, como invitados, el rector de la Escuela Superior del Partido y fundador del movimiento de los festivales, Raúl Valdés Vivó, y Jesús Reyes, funcionario de la Organización de Solidaridad de los Pueblos de Asia, Africa y América Latina (OSPAAAL).
     "A este continente todo el mundo le debe algo, bien sean recursos materiales o, como nosotros, parte de su cultura, su historia y su vida. Y creo que tenemos que pagarles todos la deuda que hemos contraído, queriéndolo o no, con este continente", comentó Aleidita, quien asistió por vez primera a un encuentro de este tipo, en 1978, durante el XI Festival de la Juventud y los Estudiantes, celebrado en La Habana.
     Entonces participó como delegada, seleccionada por sus condiciones y méritos, como estudiante que además había obtenido 100 por ciento de promoción en sus resultados académicos.
     Ahora repite en Argel, como hija del Che, la experiencia que vivió también hace 4 años en La Habana como invitada al XIV Festival.
      "Mi padre disfrutó sus visitas a Argelia, conoció, respetó y admiró mucho a este pueblo y dejó aquí parte de su amor. Muchos años después vengo a recibir lo que el dejó, esa energía, amor y pasión que llegan a mí de alguna manera.
     "También vengo como hija del pueblo cubano a llenarme de juventud en este festival, pero con mis convicciones más firmes".
     "En el mundo entero han ocurrido cambios muy drásticos, que han representado un retraso para la humanidad. Pero a la vez el hombre no ha perdido la confianza ni la esperanza por un mundo mejor, esas son las mismas ideas por las que luchó mi padre". 
      |