PUERTO ORDAZ, Venezuela, 9 de agosto (PL).—Numerosas
actividades están programadas para realizarse hoy en el venezolano estado
de Bolívar durante el segundo día de la jornada cultural Cuba en
Bolívar.
En esta ciudad se inaugurará la Feria del
Libro, donde se presentarán numerosos títulos de obras cubanas, así
como colecciones de discos con música de la Isla, artesanías y
reproducción de pinturas.
En ese marco se hará la presentación del
libro Venezuela después del diluvio, del periodista cubano Roger Ricardo
Luis, basado en sus experiencias tras la tragedia natural del estado
Vargas, en diciembre de1999, la cual causó miles de muertes en ese
territorio por deslaves e inundaciones.
Igualmente, quedará abierto el festival de
comida criolla que tendrá como sede el hotel Intercontinental y donde un
chef y un barman cubanos prepararán exquisitos platos, mientras los
asistentes podrán disfrutar de la animación de un trío y de la
habilidad de un torcedor de tabacos.
El programa del día en Puerto Ordaz
estará compuesto además por el comienzo de una muestra de cine con la
asistencia del vicepresidente del Instituto Cubano del Arte e Industria
Cinematográfica, Benigno Iglesias, y el crítico de cine Rolando Pérez
Betancourt.
En horas de la noche, habrá una
presentación en el teatro Orinoco del afamado pianista y compositor Frank
Fernández, así como del Conjunto de Danza Contemporánea de Cuba.
Mientras tanto, en Ciudad Bolívar, el
historiador de la ciudad de La Habana, Eusebio Leal, ofrecerá una
conferencia magistral con el titulo Restauración y sostenibilidad de los
centros históricos.
También se presentará un espectáculo con
la participación de Sara González y su grupo, el Quinteto Divas, Carlos
Ruiz de la Tejera, Jesús del Valle y representantes del ballet y la danza
de la Isla.
La ciudad de Utapa será escenario para una
función de cine cubano, con la participación de Iglesias y Pérez
Betancourt, igualmente en horas de la noche.
La prensa local destacó informaciones
relacionadas con la presencia de la embajada cultural de la nación
caribeña y sobre los vínculos tradicionales de los dos pueblos en esa
área.