 Jornada Cultural Cuba en Bolívar El arte no tiene patria; los artistas, sí Nidia Díaz
Enviada especial de Granma CIUDAD BOLIVAR.— La inauguración aquí de una feria del libro, de una muestra del arte culinario insular y de un ciclo de cine cubano, así como una conferencia a cargo de Eusebio Leal sobre restauración y sostenibilidad de los centros históricos, marcarán la pauta este jueves de la Jornada Cultural Cuba en Bolívar, que se desarrolla desde anoche en este estado de la nación venezolana.
El programa de hoy en Ciudad Bolívar comprenderá, además, un espectáculo con la participación de Sara González, Carlos Ruiz de la Tejera, Jesús del Valle (Tatica), el quinteto Divas y una muestra de danza clásica y moderna; y, en Puerto Ordaz, un concierto del pianista Frank Fernández y una función de la compañía Danza Contemporánea.
Ayer, en horas de la mañana, tuvo lugar en el Hotel Rasil, en Puerto Ordaz, una conferencia de prensa a la que asistieron numerosos periodistas de los medios locales y nacionales quienes en extensos artículos coinciden en calificar la cita de importante acontecimiento que redundará en el enriquecimiento espiritual de los pueblos cubano y venezolano.
Eusebio Leal abordó el tema del compromiso social del artista con su pueblo. Recordó una sentencia que encontró Juan Marinello grabada en el fondo de un artículo artesanal que adquirió en un mercado de la ciudad italiana de Florencia y que desde entonces hizo suya para toda la vida: El arte no tiene patria, pero los artistas, sí.
En respuesta a si el artista cubano estaba comprometido obligatoriamente con la obra social, Carlos Ruiz de la Tejera expresó que
"a mí nadie me dice lo que tengo que hacer o que decir, pero lo que hago lo llevo a cabo creyendo en la obra que veo cada día".
Frank Fernández se sumó a la opinión de sus compañeros de delegación al manifestar que los exponentes artísticos de la jornada son una prueba de la obra cultural de la Revolución cubana.
El director de Cultura de este territorio, Benito Irady, explicó que la embajada artística cubana forma parte de los esfuerzos de cooperación que en el plano cultural lleva adelante el gobierno del estado de Bolívar, cuyo gobernador, Antonio Rojas, visitó a la Isla en mayo último.
|