Mueren 73 mexicanos de enero a julio al ingresar ilegalmente a EE.UU.

WASHINGTON, 1 de agosto (PL).—Unos 73 indocumentados mexicanos perecieron entre enero y julio del actual año tras ingresar de manera clandestina a Estados Unidos por el estado de Arizona, informaron hoy aquí fuentes diplomáticas.

Así lo aseguró el cónsul mexicano en Tucson, Arizona, Carlos Flores Vizcarra, quien dijo que solo en la circunscripción a su cargo, que comprende los condados de Pima y Piñal, murieron en ese lapso al menos 36 de sus connacionales.

"Este es un nuevo aviso dramático de lo que está ocurriendo en el desierto de Arizona, donde las temperaturas en esta época del año superan los 40 grados Centígrado", alertó Flores Vizcarra.

Se refirió asimismo al preocupante hecho de que la fatal cifra fue alcanzada cuando aún faltan meses de temperaturas muy elevadas en esa zona de Arizona fronteriza con México, lo cual indica que fácilmente será superada.

De acuerdo con estadísticas manejadas por organizaciones de derechos humanos estadounidenses, a pesar de que en los primeros siete meses del pasado año en la mencionada jurisdicción murieron 42 inmigrantes mexicanos, seis más que en el mismo período del actual año, la actual continúa siendo una cifra alarmante.

Por su parte, en los condados de Cochise, Santa Cruz, Phoenix y Yuma del propio Arizona, se registraron en el mismo lapso 13, tres, una y 20 muertes, respectivamente, de indocumentados del vecino país, según indicaron los consulados mexicanos de esas localidades.

La cifra de fallecimientos este año en Yuma incluyen las 14 acaecidas en mayo pasado, de un grupo de indocumentados que al parecer fueron abandonados a su suerte por traficantes de personas.

Entre las 73 muertes ocurridas en la frontera méxico-norteamericana en Arizona, se cuenta la de dos jóvenes embarazadas, hecho que causó gran conmoción entre organizaciones humanitarias, autoridades eclesiásticas y medios de prensa locales.

Subirtop.gif (129 bytes)