Unos 400 tuneros se graduaron este año en la enseñanza superior

Sin incluir a estudiantes de Ciencias Médicas que lo harán próximamente

La provincia de Las Tunas ha ido dejando atrás el calificativo de menos desarrollada del país con que fue bautizada hace unas dos décadas, y en ello han desempeñado un papel determinante sus centros de educación superior de donde han egresado miles de profesionales.

Y este año casi 400 jóvenes pasaron a engrosar las filas de los que han concluido sus estudios superiores en el territorio, sin incluir a los de la Facultad de Ciencias Médicas, que realizará su graduación el próximo mes, y a egresados de centros universitarios pertenecientes a otras provincias.

Así el Instituto Superior Pedagógico Pepito Tey entregó los títulos correspondientes a 298 nuevos licenciados en Educación, mientras del Centro Universitario Vladimir Ilich Lenin egresaron 98 licenciados en economía e ingeniería.

El primero de estos planteles ha formado a ocho mil 698 profesores y maestros primarios desde su fundación hace casi un cuarto de siglo, y el segundo graduó a más de tres mil en un periodo similar.

Paralelamente a los calendarios regulares y por encuentro, en ambos centros se han desarrollado cursos de post grado que han posibilitado la continuidad de estudios a miles de profesionales inmersos en la investigación científica. (AIN)

pixelb.gif (34 bytes)

Subirtop.gif (129 bytes)