Inaugura Fidel complejo hotelero en Cayo Coco

Ortelio González Martínez

CIEGO DE AVILA .—El Comandante en Jefe Fidel Castro, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, inauguró el complejo hotelero El Senador, en el polo turístico Jardines del Rey, al norte de esta provincia.

Al pronunciar las palabras centrales del acto, el líder de la Revolución cubana elogió la labor de los constructores pertenecientes a los contingentes santiagueros Antonio Maceo, Ho Chi Min y Frank País, del MICONS avileño y de todos los que tuvieron que ver con la terminación de la obra, de 690 habitaciones y categoría de cinco estrellas.

En su intervención, Fidel destacó cuánto se puede hacer cuando se trabaja con empresas serias, en esta ocasión, el grupo Thibault, Messier, Savar et Associès (TMSA), de la región de Quebec, en Canadá.

Abogo por la comprensión entre los pueblos —dijo—. La obra que inauguramos hoy es un ejemplo de los frutos que puede dar esa comprensión, independientemente de la ideología y el sistema social que tenga cada pueblo.

Recordó cómo la ejecución del pedraplén Isla de Turiguanó-Cayo Coco marcó el inicio del desarrollo turístico de esta zona de hermosas playas, al tiempo que explicó que todo se hizo con gran cuidado para proteger el medio ambiente y disminuir el impacto negativo en el ecosistema, muy diferente a lo que se hace en otras partes del mundo. "Se puede disfrutar de la naturaleza sin destruirla", precisó.

"Nos estimula mucho, dijo, ver cómo a partir de la naturaleza virgen, haciendo proyectos inteligentes se pueden conquistar áreas turísticas y crear empleos y opciones para el disfrute de los visitantes."

En su intervención hizo un recuento de los primeros intentos de construir caminos sobre el mar y mencionó el de cayo Saetía, en la Bahía de Nipe, provincia de Holguín, y cómo después se materializaron otros proyectos como el de Turiguanó a Cayo Coco, en Ciego de Avila; el de Cayo Cruz, al norte de Camagüey; y el de Caibarién-Cayo Santa María, al norte de Villa Clara.

Momentos antes del acto de apertura, Fidel recorrió parte del Complejo —formado por los hoteles Emperador, de 262 habitaciones y Laguna Azul, de 428—, edificado a un costo que supera los 60 millones de dólares.

Este complejo funciona bajo el sistema de todo incluido y la administración y comercialización corre a cargo de la firma Red Deer Management, de Bahamas.

También asistió a la firma de un convenio entre CUBANACAN y TMSA, mediante el cual se prorroga el acuerdo para continuar la segunda fase del proyecto de desarrollo integral de Cayo Paredón Grande, al noreste de Coco.

Acompañaron a Fidel, Carlos Lage Dávila, vicepresidente del Consejo de Estado; Guilles Baril, ministro de la Industria y el Comercio de Quebec; Maikel Small, embajador de Canadá en Cuba, y Edildo Companioni Moreno, primer secretario del Partido en Ciego de Avila, entre otros dirigentes, y empresarios del norteño país.

Con la apertura de El Senador, suman más 3 200 las habitaciones en el polo turístico Jardines del Rey.

pixelb.gif (34 bytes)

Subirtop.gif (129 bytes)