 Reconocen labor de la comunidad universitaria durante el curso que concluyó
Iraida Calzadilla Rodríguez La extraordinaria respuesta que han dado las universidades, los estudiantes, los profesores y el Ministerio de Educación Superior a los requerimientos realmente inéditos que les ha hecho la Revolución, fue resaltada por Abel Prieto, miembro del Buró Político del Partido, al clausurar el balance anual de ese organismo, que celebra en esta oportunidad el aniversario 25 de su fundación.
En esa línea, el también Ministro de Cultura destacó la actitud ante tareas como la formación de los trabajadores sociales de Cojímar, la labor en la atención a otros fenómenos, que tienen que ser con las condiciones de vida de la población, con conceptos nuevos y la participación directa de estudiantes, así como la carrera de estudios socioculturales que fue un antecedente de todos los grandes planes actuales y que ha demostrado ser muy útil.
Añadió que en el campo de las nuevas tecnologías es mucho lo que pueden hacer los universitarios y en ello es indispensable el talento y el compromiso ideológico y revolucionario para su utilización.
"Las universidades pueden constituir una vanguardia intelectual revolucionaria que maneje estos nuevos lenguajes", precisó.
En la reunión anual del MES, su titular Fernando Vecino Alegret, presentó un detallado informe donde se destacaron aspectos como la formación de profesionales, la educación de posgrado, el desarrollo de la ciencia y la técnica, la extensión universitaria y la informatización.
Entre los aspectos positivos más relevantes del curso 2000-2001 se señaló que el 94 por ciento de los estudiantes considera que sus profesores son ejemplo de educadores, el 91 acota que el proceso educativo tiene calidad y el 81,4 de los universitarios fueron aprobados en los exámenes de las inspecciones generales.
Otros buenos resultados son la continuidad del desarrollo de las unidades docentes, una mejoría en la disponibilidad de textos básicos y que existen condiciones para pasar a una etapa superior en el empleo de la computación.
En este período los mejores lugares integrales correspondieron a la Universidad de La Habana, al Instituto Superior Politécnico José Antonio Echeverría, y a las universidades de Pinar del Río, Central de Las Villas, de Cienfuegos y de Ciego de Avila, en ese orden.
Durante la reunión se reconoció a los 31 cuadros destacados del MES este año, así como al INDER por su aniversario 40 que es decir cuatro décadas del deporte revolucionario.
|