EL
CAIRO, 22 de julio (PL). — Egipto instó a Estados Unidos a adoptar una
posición firme contra el genocidio de Israel en los territorios
palestinos, de acuerdo con declaraciones del canciller, Ahmed Maher,
divulgadas hoy por la prensa local.
El titular egipcio de Exteriores pidió a
Washington asumir su función de juez, en su presunto papel de mediador, y
dejar de ser parte en el conflicto, del lado israelí.
Según el jefe de la diplomacia egipcia,
Estados Unidos prefiere no ver que el primer ministro de Israel, Ariel
Sharon, permite a los habitantes de asentamientos judíos ilegales de
Cisjordania y Gaza asesinar a los palestinos y destruir sus casas y
cultivos.
Maher, cuyo país firmó la paz con Israel
en 1979 y mantiene una postura mediadora en el conflicto
israelo-palestino, consideró realista y justa la decisión de los siete
países más industrializados y Rusia (G-8) de enviar observadores
internacionales para velar por el alto el fuego acordado el 13 de junio
pasado en el Levante.
Estados Unidos - que por primera vez
aceptó un punto de vista ajeno a la posición de Tel Aviv -, Canadá,
Gran Bretaña, Francia, Alemania, Italia, Japón y Rusia aprobaron en la
Cumbre del G-8, en Génova, una resolución en favor de la referida
comitiva internacional.
Sin embargo, Israel, que desde un primer
momento se negó a aceptar la presencia de observadores bajo el pretexto
de no internacionalizar el conflicto israelo-palestino, dejó entrever que
acepta la decisión del G-8" sólo si el contingente está integrado
por estadounidenses".
También Egipto, en común postura con el
resto de los países árabes, insiste en el cumplimiento de las
recomendaciones de la Comisión Mitchell por parte de Israel.
Según Maher, Tel Aviv pone trabas a la
aplicación del informe de ese grupo de investigadores, creado para
analizar las causas de la violencia en el Oriente Medio y proponer vías
para erradicarla, con el fin de una posterior reanudación de las
negociaciones de paz.