En las entrañas del monstruo

El imperio no condena a asesinos y crucifica a inocentes

Félix López

JORGE LUIS GONZALEZ   

Cuando comienzan a levantarse las voces solidarias con nuestros cinco compatriotas prisioneros del imperio, la serie de Mesas Redondas Informativas En las entrañas del monstruo continuó ayer, como advirtió el moderador Randy Alonso, analizando cada una de las nuevas noticias que llegan desde el ambiente putrefacto de Miami.

El panel, integrado por Julio Fernández Bulté, doctor en Ciencias Jurídicas y profesor titular de la Universidad de La Habana, y los periodistas Arleen Rodríguez, Eduardo Dimas y Lázaro Barredo, retomó la disección que durante las dos últimas semanas han venido haciendo de los cabecillas de la mafia cubanoamericana y de otros personajillos vinculados al amañado juicio.

Uno de ellos, apuntó Arleen, el terrorista Héctor Pesquera, director del FBI en Miami, se alió nuevamente a la mafia el pasado miércoles y apareció en su emisora oficial, la mal llamada Radio Martí, para confirmar lo que ya se sabía de su persona: durante la entrevista que le realizaron, las respuestas se convirtieron en una lección de cinismo y de mentiras.

Recalcó Arleen que nunca se respondió a la interrogante de quién es Héctor Pesquera, pero su catadura moral y su capacidad de mentir sí aparecieron totalmente, desde el mismo momento en que confesó no tener vínculo alguno con grupos políticos o etnias.

Llamó la atención sobre cómo este hombre que presentó el caso en la televisión sin mencionar para nada el tema del derribo de las avionetas, asegura que procedió a la detención de nuestros compañeros "porque había un tipo de operación dirigida por el gobierno de Cuba en contra de cuatro individuos que murieron en un accidente aéreo, y esa ha sido la diferencia entre este y cualquier otro caso de inteligencia llevado a cabo por el gobierno cubano en este territorio".

Cuba, recordó Arleen, ha denunciado, en la voz del propio Fidel, que este es un cargo traído por los pelos, y sobre el que no existen pruebas serias y convincentes. Indigna que un hombre que representa al FBI sea capaz de mentir tan flagrantemente. Su falacia mayor es la de haber dicho que el FBI no había recibido información de Cuba sobre las actividades terroristas de los grupos anticubanos.

En este sentido, Randy recalcó que en 1998 el gobierno cubano entregó a oficiales del FBI en Washington y Miami un paquete importante de información sobre esas actividades. Evidentemente, como denunció Fidel, esas pruebas fueron utilizadas contra nuestros compañeros.

Es bochornoso, dijo el moderador, que la entrevista de Pesquera se produzca unas horas antes de que circule un cable donde se habla de la denuncia norteamericana a 23 países que no actúan contra el tráfico de personas. Es inmoral y el colmo del cinismo que ellos, los más grandes instigadores del tráfico de seres humanos, enjuicien a otros.

Cerrando el capítulo de Pesquera, Arleen lo calificó como un tipo ciego, sordo y mudo ante los terroristas, mentiroso y cobarde frente a la verdad. Y a quien habrá que juzgar algún día por perjurio... En esa entrevista que acaba de conceder se pueden contar más de 20 mentiras.

DOSSIER DE DOS NUEVOS CAPOS

A partir de la narración del diario de René, Randy hizo un paréntesis en Leonel Morejón, uno de los testigos infames llevados al juicio por la Fiscalía, y a quien nuestros compatriotas denominaron, despectivamente, "El prócer": en realidad otros de los negociantes del anticastrismo, que llegó al estrado con palabras altisonantes y se marchó con la cara estrujada ante las verdades que lograron sacar los abogados de la Defensa.

Apuntó que a pesar de haberse declarado pacifista, Leonel Morejón dejó entrever muchas veces su rechazo a las leyes, algo que lo emparenta más con José Basulto, su compinche y financista en la farsa de Concilio Cubano. Hasta la Unión Europea, dijo más adelante Lázaro Barredo, debe de estar avergonzada del papelazo que hicieron con este vasallo del imperio.

A Eduardo Dimas correspondió la radiografía de Miguel Saavedra, otro de los "testigos" prefabricados, presidente de Vigilia Mambisa, organización al servicio de la mafia y utilizada por estos últimos como plañideras callejeras, siempre pendientes al parte meteorológico, ya que con el primer aguacero dejan embarcada hasta la más urgente convocatoria.

Añadió Dimas que este personaje está estrechamente vinculado a la FNCA y Hermanos al Rescate. Todavía se le recuerda, junto a Basulto, Ramón Saúl Sánchez y Silvia Iriondo (aquella mujer que pidió que se cayera el avión en que Elián regresaba a la Patria) participando de las orgías y la histeria en los alrededores de la casa de los secuestradores del niño cubano.

El colmo, dijo Dimas, es que en febrero del año pasado organizó un grupo de karatecas para enfrentar a los partidarios del levantamiento del bloqueo y del mejoramiento de las relaciones con Cuba.

Si un día se realiza un proceso, sugirió Lázaro Barredo, sobre los daños que ha ocasionado al pueblo cubano la ley Helms-Burton, habrá que sentar en el banquillo de los acusados a los integrantes de Concilio Cubano, que buscaba, como decía Leonel Morejón, iniciar una nueva etapa de la historia de Cuba, la independencia nacional (la platista), la democracia, la solidaridad (con Basulto y sus Hermanos...) y la justicia social (la que pregona la Helms-Burton y hacer de nosotros un país de esclavos).

La Helms-Burton, concluyó Barredo, tiene que ser un círculo de estudio permanente para los cubanos, porque es mil veces peor que la Enmienda Platt.

PERITOS DE ESTUCHE

Un poema de Jesús Orta Ruiz, denunciando que el imperio "no condena a los asesinos y crucifica a los inocentes", junto a mensajes de solidaridad llegados desde Palestina y de manos cubanas, daba paso a las reflexiones del profesor Bulté, quien afirmó que la Fiscalía, como se trasluce en el diario de René, ha manipulado burdamente los sentimientos, odios y emociones. No hay factualidad, no hay lógica, no hay raciocinio.

Nosotros, explicó, enseñamos a nuestros estudiantes que los discursos en el foro son de raciocinio, de lógica, de verdad. Y estamos en presencia de todo lo contrario, de un discurso que oculta la verdad y confunde. La evidencia de que se ha manipulado a peritos es brutal y una transgresión de los más elementales principios de la justicia procesal. Lo que han presentado, evidentemente, son peritos de estuches, que se guían por un guión que fabricó la Fiscalía.

Agregó Bulté que en todos los procedimientos del mundo se prohíben las preguntas subjetivas, impertinentes y capciosas. Hemos leído que todos los interrogatorios llevan implícitos las tres formas proscritas. La prueba es que cuando son reinterrogados por la Defensa se desmoronan estos testigos.

Estamos, sentenció, frente a un proceso que no tiene el mínimo de decoro serio para pensar que se está haciendo justicia. Estamos ante un juicio que se desarrolla en un clima de indefensión, falsedad, manipulación y odio. Eso es lo que conduce al veredicto de ese jurado viciado, guiado por el odio, los prejuicios y el miedo.

Al término de la Mesa, como se ha hecho habitual, una entrevista de Froilán Arencibia a María Eugenia Guerrero, la hermana de Tony, ayudó al pueblo de Cuba a completar la imagen del joven alegre y firme que todos nos hemos formado de ese patriota cubano que resiste, junto a sus cuatro compañeros de lucha, las presiones y el rigor de una prisión injusta.

Dijo Martí, recordó Randy, que cuando en el mundo hay muchos hombres sin decoro, hay otros que llevan en sí el decoro de muchos hombres. En ellos va el pueblo entero, va la dignidad humana: Antonio, Ramón, Gerardo, Fernando y René resumen el decoro y la dignidad de los cubanos.

pixelb.gif (34 bytes)

Subirtop.gif (129 bytes)