Inician construcción de central hidroeléctrica en la presa Zaza

Responde a un complejo proyecto para aprovechar la fuerza de salida del agua en el canal magistral Zaza-Camagüey

Juan Antonio Borrego

SANCTI SPIRITUS.—La Empresa Constructora de Obras Industriales (ECOI-30), de esta provincia, inició aquí los primeros trabajos para la construcción de una central hidroeléctrica en la presa Zaza, proyecto que pretende utilizar, para la generación de energía, la fuerza de salida del agua a través del canal magistral del mayor embalse del país, con capacidad para almacenar 1 020 millones de metros cúbicos.

Vista aérea del canal magistral Zaza-Camagüey, área donde estará ubicada la central hidroeléctrica.

La obra es parte de un convenio de colaboración con la República Popular China mediante la concesión de créditos a largo plazo, en virtud del cual el país asiático asume el anteproyecto, la tecnología, algunos materiales y el asesoramiento técnico y Cuba responde por el proyecto ingeniero en detalle, el suministro general y la construcción como tal.

Con un costo previsto de siete millones de dólares, la central hidroeléctrica tendrá capacidad de generación de 2 700 Kw/hora y beneficiará a los habitantes de la zona sur espirituana.

Según explicó el ingeniero René Sánchez, contratista del MICONS, las labores constructivas se tornan sumamente complejas en tanto es preciso trabajar en condiciones anormales (dentro del actual túnel de salida de la presa) sin afectar la entrega de agua a los tradicionales consumidores: los CAI arrocero Sur del Jíbaro y azucarero Uruguay.

En estos momentos se trabaja en la primera etapa de movimiento de tierra para garantizar la entrega auxiliar de agua al canal, al tiempo que la fábrica de calderas Jesús Menéndez, de Sagua la Grande, en Villa Clara, acomete la fundición de los tubos de 2,40 metros de diámetro necesarios para ganar presión en las actuales galerías.

Aunque esta se considera la más compleja y la de mayor capacidad de generación eléctrica, el convenio con China incluye otras plantas en Granma, Santiago de Cuba y Cienfuegos, actualmente en diferentes fases constructivas.

pixelb.gif (34 bytes)

Subirtop.gif (129 bytes)