 Comité Nacional de la UJC
Reconocen labor de estudiantes
y profesores
Sara Más Con una felicitación al estudiantado cubano y sus profesores,
el Comité Nacional de la Unión de Jóvenes Comunistas reconoció ayer, durante la celebración de su IX pleno, el desempeño de las organizaciones estudiantiles a lo largo de 19 meses, en los más diversos escenarios de la batalla de ideas.
Una participación que ha demostrado el talento y la madurez alcanzados por nuestros niños y jóvenes, es resultado también del trabajo de sus maestros y ha tenido lugar cuando la educación en el país adquiere una nueva dimensión, señaló Otto Rivero, primer secretario de la UJC, al término de la reunión, que fue dedicada a los cinco compatriotas que permanecen encarcelados en los Estados Unidos.
Los dirigentes juveniles evaluaron, entre otros temas, el trabajo de la UJC en el sector estudiantil, con énfasis en la enseñanza media superior y técnica, a partir del papel que la FEEM y sus integrantes están realizando ante la convocatoria de captación de alumnos para el desarrollo de proyectos como los de formación de trabajadores sociales, maestros primarios, enfermeros y profesores de computación, entre otros programas dirigidos al desarrollo de una cultura general integral en los jóvenes y la creación de nuevas vías de continuidad de estudios.
Igualmente ratificaron su responsabilidad con esas enseñanzas y el proceso que iniciarán en septiembre con la realización de las asambleas de brigadas y la discusión del documento base del X Congreso de la FEEM, fijado para enero del próximo año. Un proceso orgánico que en diciembre será evaluado por el pleno del Comité Nacional de la UJC.
Se hizo un reconocimiento, por otra parte, a las misiones de valor social, político y cultural que han desarrollado los universitarios cubanos, con lo cual han fortalecido sus vínculos históricos con la sociedad y se valoró satisfactoriamente el recién finalizado Tercer Congreso Pioneril, la trascendencia de sus debates para la obra educacional y la población, así como la propuesta de darle seguimiento y volverse a reunir el próximo año.
El ministro de Educación, Luis Ignacio Gómez, señaló que no puede valorarse el trabajo de las organizaciones estudiantiles sin tener en cuenta integralmente los cambios que tienen lugar en el sistema educativo en la medida que lo ha permitido la recuperación económica y en medio de un curso escolar que ha marcado un viraje en la calidad de la enseñanza.
En la reunión se ofreció una amplia información acerca de los indicadores de la política de cuadros, procesos políticos, funcionamiento y estado de la militancia, cuyo comportamiento durante este año muestra una recuperación, aun cuando todavía existen insatisfacciones y reservas sobre las cuales debe seguirse trabajando.
El pleno también examinó aspectos de la preparación y celebración del XV Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes, así como el trabajo del Grupo Empresarial Campismo Popular, que en agosto próximo rendirá cuenta, como parte del sistema nacional de turismo, ante la Asamblea Nacional del Poder Popular.
|