pixelb.gif (34 bytes)

pixelb.gif (34 bytes)

pixelb.gif (34 bytes)

pixelb.gif (34 bytes)

En Las Tunas, su majestad, la escultura

Leonardo Mastrapa

Cuánto no se habla en Las Tunas de escultura, no por casualidad somos la Capital de esa manifestación en Cuba, condición que nos hemos ganado y que no es un misterio, sino algo vivo que nos obliga a creer en los hombres. Recordar sería vivir una época con sus altibajos , pero llena de muchas satisfacciones; sin embargo, hablaremos de una institución que ha servido de guía y aliento para el fomento de esta vertiente artística: la Galería Taller de Escultura, la que recientemente cumplió 19 años de creada.

Única de su tipo en Cuba es el sitio al que concurren todos los amantes de la talla en madera, metal, cerámica... no solo para crear sino para conocer de lo nuevo y nutrirse de la experiencia de los jóvenes y ya consagrados artistas. Aquí se guarda con mucho celo una valiosa colección de pequeño formato, de la cual hoy se exhiben con orgullo unas 30 piezas que denotan un acercamiento a una historia viva que late en muchos corazones, en cualquier esquina de esta ciudad.

La muestra "reúne a escultores que a lo largo de estos años han formado parte intrínseca de la Galería, donde se destaca la figura de Rafael Ferrero López, conocido por todos como el ‘Maestro’, a quien podemos adjudicar la paternidad de la escultura tunera".

Jóvenes figuras con otras ya muy conocidas se dan la mano en este salón para coronar una vez más a esta manifestación de las artes plásticas. Hechas en madera, ferrocemento, metal, mármol... se nos presentan unas 30 obras verdaderamente geniales par saciar el espíritu de los mortales.

Quien ame la escultura debe pasar por la Galería y de seguro no se va a arrepentir. Allí está la obra "Ritmo", de Rita Longa, toda una verdadera semblanza de la figura humana, allí también se encuentra la enorme pieza de Ferrero, que fue reconocida en el último Salón La Plástica en Abril, al igual que la premiada "Verdadera historia", de René Peña.

Al valorar la exposición en toda su magnitud el espectador se percata con prontitud de la elegancia y variedad del lenguaje plástico y de la manera en que estas pequeñas creaciones se van apoderando de la sensibilidad de los mortales.

Contar con ellas nos engrandece aún más ante los ojos de todos. Periódico 26. http://www.periodico26.cu/

pixelb.gif (34 bytes)

Subirtop.gif (129 bytes)