Cae gobierno yugoslavo tras dimisiones en protesta por extradición de Milosevic

BELGRADO, 29 de junio.—El primer ministro yugoslavo, el montenegrino Zoran Zizic, dimitió hoy en protesta por la extradición del ex presidente Slobodan Milosevic, y arrastró con él a la caída del gobierno federal que forman Serbia y Montenegro, reportó EFE.

REUTERS   

El ex presidente Milosevic entre dos guardias de seguridad es conducido al interior de la cárcel holandesa de Scheveningen, cerca de La Haya.

Zizic representa al Partido Socialista Popular de Montenegro (SNP), aliado hasta ahora en el ejecutivo federal con la coalición Oposición Democrática de Serbia (DOS).

"La dignidad nacional ha sido dañada con esta forma de cooperar con el Tribunal de La Haya; la comunidad internacional no nos había impuesto condiciones para ello, lo que se hizo fue una solución precipitada", dijo Zizic en rueda de prensa.

De igual forma, según un despacho de PL, el presidente yugoslavo, Vojislav Kostunica, iniciará consultas el próximo lunes para formar un nuevo gobierno federal.

Desde Nueva York, la agencia AFP informó que Rusia impidió que el Consejo de Seguridad de la ONU emitiera una declaración este viernes congratulándose con la entrega del ex presidente yugoslavo, Slobodan Milosevic, al Tribunal de La Haya.

El embajador en funciones de Estados Unidos en la ONU, James Cunningham, sometió un borrador de la resolución al Consejo, congratulándose de la adopción de la "valiente decisión de las autoridades serbias en cumplimiento de sus compromisos internacionales".

Pero el embajador ruso, Sergei Lavrov, dijo que no lo aceptaría y el texto fue dejado de lado.

En Bruselas, mientras tanto, la Conferencia de Donantes para Yugoslavia, alcanzó un compromiso de entregar un total de 
1 280 millones de dólares a ese país, de ellos 181,6 millones por parte de Estados Unidos, reportó EFE.

Subirtop.gif (129 bytes)