![]() |
|
![]() Presidente Chávez denuncia conjura contra Venezuela Javier Rodríguez CARACAS, 29 de junio (PL).—La comparecencia radiotelevisada del presidente venezolano, Hugo Chávez, concluida esta madrugada, develó con todo tipo de pruebas lo que calificó como una conjura internacional contra su país. El caso de Vladimiro Montesinos, detenido en eficaz operación policial por la Dirección de Inteligencia Militar (DIM) local, sirvió para revelar la participación de elementos venezolanos y funcionarios peruanos en un verdadero complot destinado a aislar internacionalmente a Venezuela. La oportuna llegada de una rectificación del Buró Federal de Investigaciones (FBI), en la que intervino, según Chávez, "la más alta autoridad de Estados Unidos", demostró que solo Venezuela capturó a Montesinos y terminó de descalificar la campaña urdida contra su gobierno. El Presidente demostró varias cosas con documentos, fotos y antecedentes de las personas implicadas, entre ellas la actitud "non sancta" del ministro del Interior peruano, Antonio Ketin, y de la policía de ese país, durante el proceso de localización de Montesinos. Para cualquier espectador imparcial resultó sorprendente conocer que el ministro Ketin intentó entrar clandestinamente a Venezuela para, basándose en pistas que resultaron después falsas, detener a Montesinos y sacarlo del país, sin dar conocimiento al gobierno venezolano. La inamistosa conducta peruana, que obligó a Caracas a retirar su embajador de Lima y presentar una protesta formal por los hechos, alcanzó más gravedad al pretenderse oficialmente desconocer la autoría exclusiva venezolana de la captura de Montesinos. La conjura se demostró con la identificación de parte de quienes se movían alrededor del prófugo durante su estancia en Caracas e incluso del emisario enviado a Miami para recuperar decenas de millones de dólares depositados por el ex funcionario peruano en un banco de ese lugar. Chávez reveló anoche la vinculación estrecha de esas personas con el ex presidente Carlos Andrés Pérez y el opositor Partido Acción Democrática, así como adinerados personajes venezolanos y propietarios de medios de difusión que actúan como punta de lanza de la campaña de desestabilización. PERU RETIRA EMBAJADOR EN VENEZUELA LIMA, 29 de junio.—Perú decidió hoy retirar a su embajador en Venezuela, Luis Marchand, como reacción a una medida similar anunciada anoche por el presidente Hugo Chávez por lo que calificó de "actos inamistosos" de Lima. En una conferencia de prensa, el canciller Javier Pérez de Cuéllar precisó que "la situación de los vínculos entre ambos países se continuará examinando". |
![]() |
![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |