|
 V
Panamericano Juvenil Cuba
vs. Brasil, mañana Sigfredo Barros Cuba saldrá mañana en busca de su primer triunfo frente a la representación de Brasil, en el partido de apertura del V Campeonato Panamericano Juvenil, que reunirá en Camagüey y las subsedes de Minas y Vertientes a selecciones de 10 países, en busca de una de las cuatro plazas que otorga la lid hacia el Mundial de esta categoría, para jóvenes de hasta 18 años.
El equipo cubano quedó reducido hace días a 21 jugadores, de los cuales será eliminado uno, presumiblemente un receptor. Ellos son: receptores: Maikel Piñero, Adir Ferrán y Yusdet Romero; jugadores de cuadro: Kendry Morales, Andy Sarduy, Ernesto Molinet, Yaibel Tamayo, Ronnier Mustelier, Yasser Pérez y Yulieski Gourriel; jardineros: Alexei Bell, Jorge L. Sáenz, Reinier Cabrera, Roberto Alvarez y William Luis; lanzadores: Ifreidi Coss, Juan Carlos Linares, Dennis Suárez, Yamel Guevara, Saidel Beltrán y Youser Aguilar. Director: Rigoberto Blanco. Ya estaba en Camagüey la escuadra brasileña y ayer se esperaba el arribo de Panamá, Venezuela, República Dominicana y Estados Unidos, mientras para hoy son esperados los conjuntos de Colombia, Ecuador, Antillas Holandesas y México. Hoy se efectuará el congresillo técnico, en horas de la tarde, en el cual se dará a conocer el calendario de juegos del certamen, que tendrá una primera etapa de todos contra todos a una vuelta, descanso general el martes 10, semifinales el 11 y finales el jueves 12. Se jugará con la Mizuno 150 y bate de aluminio, por lo que es de esperar una lid sumamente ofensiva, para la cual se han remozado convenientemente el parque Cándido González y los estadios de Minas y Vertientes. PRIMER TRIUNFO EN ROTTERDAM La selección cubana que compite en el tradicional torneo de ciudades-puerto de Rotterdam, Holanda, derrotó en su primera salida a Taipei de China con marcador de 7 carreras por 3, apoyada en el relevo de Vicyohandry Odelín (un jit en 3 y un tercio, con 5 ponches), sustituto del también derecho José Ibar, quien lanzó cinco escones antes de saltar en el sexto después de tolerar tres carreras, de ellas una sola limpia. Marcos Naranjo pegó un cuadrangular, Michel Enríquez bateó de 3-2 y el binomio Rolando Meriño-Osmani Urrutia remolcó cuatro carreras, el primero con un sencillo y el segundo con un doble. El próximo adversario de los cubanos será el anfitrión Holanda. CLAUSURAN CURSO El catalán Miguel Ortín, secretario ejecutivo de la Federación Internacional de Béisbol (IBAF) tuvo a su cargo las palabras de clausura del III Curso Internacional para Instructores de Béisbol, desarrollado en esta capital con 19 entrenadores provenientes de Panamá, Antillas Holandesas, Aruba, Brasil, El Salvador, Bolivia, Venezuela, Colombia y Argentina, además de 24 cubanos.
|