El buque San Pascual, una rareza de la navegación

Hace 68 años que echó su ancla a 16 millas de Caibarién y allí permanece desafiando el tiempo —malo o bueno— desde su terca inamovilidad

Luz María Martínez

Como un edificio en medio del mar, el buque San Pascual echó su ancla en 1933, a 16 millas del puerto de Caibarién y allí transcurrió la mayor parte de su existencia que incluye ahora su utilización para el disfrute turístico.

Sin dudas, una rareza naval, el San Pascual, construido todo de hormigón en 1920 en California, Estados Unidos, junto a otros tres similares, hizo a Cuba su primera travesía, para transportar petróleo.

Con 132 metros de eslora y un peso muerto de 6 770 toneladas, este barco resultó un cuerpo muy pesado para la navegación y después de algunas ubicaciones temporales, desde hace 65 años, comparte las aguas cercanas al puerto de Caibarién, con la fauna marina, barcos mercantes y pescadores.

Base militar de Estados Unidos, prisión ocasional de soldados y oficiales del ejército de Batista en 1959 y albergue de deportistas en algunas competencias de pesca deportiva, no cambiaron su función principal de almacén de mieles.

Marinos de diferentes latitudes, en su paso por el puerto, muestran curiosidad ante la figura de hormigón y su larga historia de inmovilidad.

Ser toda una atracción de la náutica se une a su privilegiada ubicación cerca de Las Brujas, Ensenachos y Santa María, trío de la cayería nordeste de Villa Clara enlazados con tierra firme por un pedraplén de 48 kilómetros, el más largo de Cuba, y se convierte el San Pascual en interés de los visitantes.

Por eso ahora hermosamente remodelado, cuenta con ocho camarotes, restaurantes, bar y tienda y exhibe entre sus ofertas una pequeña base náutica y condiciones para el buceo y la pesca, así como también y a pocos minutos de traslado en barco, 17 kilómetros de hermosas playas vírgenes.

El San Pascual, convertido en instalación turística continúa como curiosidad de la navegación, donde un día se silenciaron sus inmensas máquinas y ni ciclones o huracanes lograron moverlo de su firme posición. (AIN)

pixelb.gif (34 bytes)

Subirtop.gif (129 bytes)