Concluye ronda de conversaciones migratorias Cuba y Estados Unidos

NACIONES UNIDAS, 26 de junio (PL).—Delegaciones de Cuba y Estados Unidos a las conversaciones sobre los acuerdos bilaterales de emigración reafirmaron hoy aquí su utilidad a pesar de los aspectos que conspiran en el mejor cumplimiento de los mismos.

El presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba, Ricardo Alarcón, y el secretario asistente de Estado norteamericano, William Brownfield, encabezaron las respectivas partes en una reunión en Nueva York que se extendió por varias horas.

Fuentes de la ONU vinculadas a las pláticas indicaron entre los aspectos negativos puestos sobre la mesa la práctica de la Ley de Ajuste Cubano y nuevas decisiones de autoridades norteamericanas que amplían su alcance y contradicen los propios acuerdos migratorios, de 1994 y 1995.

Una de esas adiciones se refiere a la reciente decisión de una corte de apelación de Virginia de extender la mencionada ley a aquellos que lleguen a territorio de Estados Unidos con visa y documento falsos por vía aérea.

Se reiteró, asimismo, el uso de las transmisiones ilegales contra Cuba por parte de emisoras del gobierno norteamericano que propician y alientan la emigración ilegal.

En esta 16 sesión se examinó también el incremento del contrabando de emigrantes ilegales y el peligro para la seguridad de esas personas.

Las partes concordaron continuar examinando la marcha del cumplimiento de lo convenido en 1994 y 1995, así como todo lo que lo obstaculice.

Subirtop.gif (129 bytes)