pixelb.gif (34 bytes)

pixelb.gif (34 bytes)

pixelb.gif (34 bytes)

pixelb.gif (34 bytes)

Sábato en un país triste

BUENOS AIRES (Notimex).—El escritor, pensador, pintor y luchador por los derechos humanos argentino, Ernesto Sábato, afirmó ayer al cumplir nueve décadas de vida que "si viviera otros 90 años seguiría intentando el oficio de vivir". Físico y empleado del laboratorio Curie, en París, en 1938, Sábato abandonó la ciencia para dedicarse a un oficio en el que escribió tres novelas: El túnel, Sobre héroes y tumbas y Abbadón, el exterminador, y varios ensayos desde Uno y el universo (1945).

"Qué triste —comentó acerca de la estampida de los muchachos argentinos por el mundo—, un país donde los hijos de los inmigrantes llegaron a ser presidentes acaba convertido en otro con un índice elevado de emigración". Y atribuyó la angustia en la que viven los jóvenes a "la quiebra total de valores, el fracaso de las ideologías, la mediocridad de la clase política y la falta de dignidad y de honor que observamos en tantos hombres". Sostuvo que no hay referentes públicos en los cuales encontrar una visión esclarecedora de nuestro tiempo. "Lamentablemente nuestra época tiene puesta su mirada en las figuras del espectáculo y en el triunfo fácil e inmediato. Los propios medios los han encumbrado. Hasta los propios políticos aparecen vinculados a hechos y actitudes propios de un folletín".

pixelb.gif (34 bytes)

Subirtop.gif (129 bytes)