 Prosiguen los disturbios en Argentina Desaparece camarógrafo que filmó represión en Salta Como ciudad ocupada califica la prensa a General Mosconi BUENOS AIRES, 20 de junio.—Un camarógrafo de televisión desapareció hoy después de filmar en la madrugada el momento en que tropas de la Gendarmería argentina desalojaban la Ruta 34, en la provincia norteña de Salta, donde se producen disturbios desde el domingo pasado, reporta ANSA.
El camarógrafo Gerónimo Altshuler, del noticiero de América TV, desapareció en General Mosconi, a unos 1 600 kilómetros al norte de Buenos Aires, donde la Gendarmería utilizó en la madrugada bombas de gas y balas de goma para retirar barricadas instaladas por desocupados y trabajadores que reclamaban mejores sueldos.
América TV dijo que Altshuler pasó la noche del martes en General Mosconi y "sería el único periodista que tiene imágenes de la represión desatada esta mañana", pero la Gendarmería negó que lo haya detenido.
Compañeros del camarógrafo dijeron este miércoles que Mosconi es una "ciudad ocupada" por las tropas que patrullan las calles, que los vecinos permanecen encerrados en sus casas y que no se pueden comunicar al exterior porque "los teléfonos han sido cortados".
Según Reuters, varios manifestantes que reclamaban trabajo fueron detenidos hoy en la zona, en el último de una serie de incidentes con las fuerzas de seguridad que han dejado un saldo de dos muertos y decenas de heridos, dijeron las autoridades.
"Somos una población de unos 20 000 habitantes y el 80 por ciento está desocupado", dijo Graciela Nieva, integrante de la izquierdista Corriente Clasista y Combativa de Salta, que estuvo presente en los bloqueos.
Salta es una de las provincias más pobres del país, con 33,9 por ciento de sus 193 000 hogares con necesidades básicas insatisfechas y una tasa de mortalidad infantil que llega a 22,6 por cada mil.
|