hilo directo

EX DICTADOR ARGENTINO SE NIEGA A DECLARAR ANTE LA JUSTICIA

El ex dictador argentino Jorge Rafael Videla se negó a declarar ante la justicia, en una causa que lo investiga por los delitos de asociación ilícita, privación ilegal de la libertad y torturas durante el gobierno de facto (1976-1983), como parte del Plan Cóndor. Tras la negativa, Videla fue trasladado de vuelta a su domicilio, donde se encuentra en prisión desde hace más de dos años, por su participación en el operativo de represión y exterminio de opositores a las dictaduras militares en el Cono Sur. (AFP)

EXCESO DE INGLES

Veinte países de habla hispana se quejaron el miércoles de que la ONU se está inclinando cada vez más hacia el inglés y pidieron al organismo una actitud más abierta sobre el uso de idiomas en la diplomacia. En carta al secretario general de las Naciones Unidas, Kofi Annan, los enviados de los 20 países dijeron que había un "creciente desequilibrio" en favor del inglés en los asuntos de la ONU, que se registra de forma creciente en las principales publicaciones, negociaciones de resoluciones e incluso en las decisiones de los organismos de gobierno. (Reuters)

RIESGO DE PARALISIS ECONOMICA

Empresarios de unas 30 compañías bolivianas al borde de la quiebra advirtieron sobre el riesgo de una parálisis total de la economía de su país debido a que las autoridades atrasan el desembolso de fondos para la reactivación. Los empresarios señalaron que el gobierno respondió a sus quejas diciendo que había que tener paciencia, pues en 60 días deben verse los primeros síntomas de reactivación. (Notimex)

RENUNCIO PREMIER LITUANO

El primer ministro de Lituania, Roland Paksas, renunció a su cargo presionado por la dimisión de seis ministros de uno de los partidos que forman la alianza gubernamental. Aunque Paksas dijo en días pasados que no abandonaría el puesto, la crisis provocada por la salida del gobierno de todos los titulares del Partido Nueva Unión que junto al Unión Liberal integran la coalición oficial, tornaba inminente su caída. (PL)

GOBIERNO ARGELINO INSTA A DIALOGO

El presidente de Argelia, Abdelaziz Bouteflika, instó al diálogo sereno y responsable, para solucionar la situación en La Cabilia, región bereber sacudida por enfrentamientos entre manifestantes y autoridades gubernamentales. Bouteflika, quien mantiene una posición constructiva y de respeto hacia los bereberes e, incluso, hizo con anterioridad varios llamamientos a la calma y a la negociación para resolver el problema, reiteró su intención de enfocar el asunto con objetividad. (PL)

CONFIRMAN AUMENTO DE REFUGIADOS EN EL MUNDO

El Día Internacional del Refugiado lleva a las Naciones Unidas a observar con preocupación el trágico balance de que al concluir el año 2000 el número de esas personas en el mundo aumentó en 460 000. Una gran parte de ese fatal ascenso, para una cifra total de 14 millones 500 000, se debió al agravamiento de la situación en Afganistán, donde la guerra 
y las calamidades naturales dispersaron dentro y fuera 
del país a casi 400 000 seres humanos. Los actuales tres millones 600 000 refugiados afganos se convirtieron en el segundo grupo nacional en tales condiciones después de los cuatro millones de palestinos en los campamentos de Gaza. (PL)

TAIWAN REALIZA CON EXITO PRUEBA DE MISILES PATRIOT

El Ejército taiwanés efectuó este miércoles, con éxito, la primera prueba fuera de Estados Unidos de los misiles Patriot, con el lanzamiento de tres misiles desde la base de Chiupeng, ubicada al sur de la isla. Las pruebas se hicieron a las 09:50 hora local (01:50 GMT) y consistieron en el disparo de tres misiles. Taiwán seguirá efectuando pruebas los días 21, 22 y 26 de junio, en dependencia de las condiciones meteorológicas en la zona. La isla ha instalado bases de misiles Patriot en el norte y centro, y pretende otras al sur. (EFE)

SUSPENDEN PROCESO DE FILIACIÓN DE PINOCHET

El juez Juan Guzmán determinó suspender hoy el proceso de filiación del ex dictador chileno Augusto Pinochet tras interrogar al médico Reinaldo Selaide, quien el miércoles de la semana pasada impidió la toma de huellas dactilares y fotografías de frente y perfil del ex general. De esta manera, solo cuando se elabore un nuevo informe médico, el magistrado resolverá si realiza o no la filiación del ex gobernante de facto. Selaide emitió la pasada semana un certificado que acreditó un supuesto mal estado de salud de Pinochet, lo cual impidió que se le realizara la ficha policial al reo. (PL)

Subirtop.gif (129 bytes)